Poder Ejecutivo publicó la Ley N.º 32342, Ley que fortalece las agencias agrarias mediante su implementación como centros de costos en los gobiernos regionales.
(Agraria.pe) El Poder Ejecutivo publicó la Ley N.º 32342, Ley que fortalece las agencias agrarias mediante su implementación como centros de costos en los gobiernos regionales.
Para fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura familiar
(Agraria.pe) El Congreso de la República publicó la “Ley que promueve la articulación de la industria farinácea con la producción de quinua y otros granos andinos para fortalecer la seguridad alimentaria
Señaló el presidente del Comité de Café y Cacao de ADEX, José Antonio Mejía
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de cacao y derivados alcanzaron los US$ 1.279 millones en 2024, mostrando un incremento de 200% respecto al año previo, gracias al aumento del volumen, pero principalmente a su alto precio en el mercado internacional.
Para este año, el panorama es similar. Solo en el primer trimestre de 2025, los despachos sumaron US$ 330.7 millones
El queso fresco es el más producido, con una participación del 73%
(Agraria.pe) La producción de queso por parte de Perú alcanzó las 158.310 toneladas en 2024, mostrando un aumento de 15.55%, frente a las 137 mil toneladas registradas el año previo.
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien resaltó el queso fresco es el más producido, con una participación del 73%, seguido del queso maduro con 23% y el mantecoso con 4%.
En busca de soluciones para el agro
(Agrari.pe) El último sábado se desarrolló la 13° Sesión Extraordinaria y Décima Audiencia Pública de la Comisión Agraria del Congreso de la República en la región Ica.
Destacó el titular del sector, Ángel Manero Campos
(Agraria.pe) El cacao es sinónimo de oportunidad y representa el sustento de más de 90 mil familias de 16 regiones del país, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Volumen representa un incremento de 2.8 millones de toneladas respecto a la campaña anterior
(Agraria.pe) En la campaña 2024/2025, la producción mundial de azúcar ascendió a los 186 millones de toneladas, representando un incremento de 2.8 millones de toneladas (+2%) respecto a la campaña anterior (2023/2024).
Así lo informó el Departamento de Agrcultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), que agregó que para la campaña 2024/2025, se estima un
Medida permitirá incorporar la atención a la cadena acuícola en beneficios de los productores de la región
(Agraria.pe) El CITEagroindustrial Vraem pasará a denominarse desde ahora CITEproductivo Vraem, anunció el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)