La obra demandó una inversión de S/ 7.1 millones
(Agraria.pe) En el marco de la estrategia nacional para una agricultura sostenible y competitiva, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
Se cosecharon en 93 mil hectáreas
(Agraria.pe) En 2024, la producción de legumbres por parte de Perú alcanzó las 343 mil toneladas, las cuales se cosecharon en 93 mil hectáreas, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Detalló que más de 140 mil familias productoras de Perú se dedican al cultivo de legumbres y son más de 700 mil personas en nuestro país que se benefician indirectamente de las legumbres.
A través de curso de capacitación realizado por la EEA Santa ANA
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió tecnologías agronómicas para el manejo del cultivo de tarwi, variedad Andenes 90
Sector avícola provee más del 70% de la proteína animal que consumen todos los peruanos
(Agraria.pe) El sector avícola es la columna vertebral de la seguridad alimentaria de la nación, ya que provee más del 70% de la proteína animal que consumen todos los peruanos.
Así lo señaló el presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), Julio Favre Arnillas, quien detalló que en nuestro país el consumo per cápita de carne de ave alcanza
Prueba será la herramienta de mayor precisión para la selección de animales Fleckvieh
(Agraria.pe) La historia del Fleckvieh en el Perú se escribe con trabajo, formalidad y pasión. El 03 de Julio del 2025 se recibieron los primeros resultados de las pruebas genómicas que fueron procesadas por la Asociación
Se plantea iniciar la instalación del cultivo en las zonas de Oyotún y Nueva Arica, y continuar en los sectores de Cayaltí y Zaña
(Agraria.pe) Con el objetivo de asegurar el adecuado desarrollo de la campaña complementaria 2024-2025 del cultivo de arroz en la región Lambayeque, la Comisión Ad Hoc del cultivo de arroz del Valle Zaña ha propuesto
Sin embargo el país deja de cultivar un área igual a 14.000 campos de fútbol
(Agraria.pe) La industria peruana del etanol de caña ha logrado transformar desiertos en extensos cañaverales, un proceso que ha convertido regiones áridas como Piura y el Valle de Olmos en zonas productivas.
De cada 10 kilos de carne de pollo que se producen en el mundo, 3 kilos provienen de América Latina y el Caribe
(Agraria.pe) Presente en la vida cotidiana de millones de personas, el pollo forma parte de las raíces culinarias de Latinoamérica y es un vinculo cultural entre distintas tradiciones.
Con un sistema productivo cada vez más comprometido con la sostenibilidad, la avicultura latinoamericana cumple un papel clave en la seguridad alimentaria de la región.
En el 2024, Latinoamérica produjo 29.946 millones de toneladas
Iniciativa impulsa economías lícitas en el Vraem y desvincula a más familias del narcotráfico
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la distribución de 1330 núcleos de abejas en los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo, en la región Junín.
La quinua y el tarwi con valor agregado se venden a mejor precio
(Agraria.pe) Los integrantes de la Cooperativa Markahuamachuco, dedicada al cultivo de quinua y tarwi en La Libertad, aseguraron que su calidad de vida mejorará gracias a un plan de negocio valorizado e