En foro “Cacao Innova 2025”
(Agraria.pe) En el marco del II Festival Regional del Cacao y Chocolate – Huánuco 2025, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Primer Encuentro “Cacao Innova 2025”, un espacio de articulación entre la investigación
Durante el ‘II Encuentro de Pesca y Acuicultura’ organizado por ADEX
(Agraria.pe) En 2024 la pesca y acuicultura de la Amazonía peruana representaron apenas el 0.003% de las exportaciones de este sector, por ello, a fin de aprovechar su variedad, la Asociación de Exportadores (ADEX)
Un paso adelante en la sostenibilidad con tecnología para la agroexportación
(Agraria.pe) La sostenibilidad es un eje transversal en la gestión de la agroindustrial Camposol, y lo demuestra con la inauguración reciente de su nueva planta solar en el departamento peruano de La Libertad.
“Es un hito que refuerza nuestra estrategia energética y nuestro compromiso con una operación más eficiente y con menor impacto ambiental. Esta nueva infraestructura se suma a la planta solar ya existente en nuestro fundo Terra
Perspectiva del analista alimentario Jorge Niño de Guzmán
(Agraria.pe) Con la llegada del invierno en la costa peruana, inicia una de las prácticas más críticas en la gestión de los cultivos de exportación: la poda. En las empresas agroexportadoras, este proceso no solo es una rutina agronómica, sino una decisión clave que impacta directamente en la calidad del producto final.
Así lo define el analista alimentario Jorge Niño de Guzmán, qien apunta que en cultivos como arándano
Gracias a la capacitación especializada en fermentaciones controladas
(Agraria.pe) Más de 200 familias caficultoras del Alto Huallaga avanzan hacia una producción de café con valor agregado gracias a la capacitación especializada en fermentaciones controladas promovida por la Comisión Nacional
Presentará hoy el Proyecto de Norma Técnica Peruana “PNTP 209.013:2025”
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, realizará en Tacna el evento gratuito “Normas Técnicas Peruanas sobre Aceite de Oliva”
La agricultura campesina enfrenta la amenza de los cambios ambientales y la falta de políticas estructurales
(Agraria.pe) La Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (Anpe Perú) propuso la creación de un programa nacional de agroecología articulado con la economía circular
Este programa busca que las unidades productivas de la agricultura familiar transiten de un modelo convencional contaminante hacia un sistema agroecológico sostenible, convirtiéndose en pilares del desarrollo integral del país.
En beneficio de más de 43 mil agricultores de Lambayeque
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) puso a disposición de todos los productores del país el nuevo híbrido de maíz amarillo duro con alta calidad genética, denominado INIA 627-Pátapo
Área representa un crecimiento de 58 % respecto a las 1.900 hectáreas intervenidas en 2024
(Agraria.pe) Agricultores del valle de Tambo, en la región Arequipa, cosecharon 3.000 hectáreas de arroz, lo que representa un crecimiento de 58 % respecto a las 1.900 hectáreas intervenidas en 2024.