Producción
12 agosto 2025 | 10:32 am Por: Redacción

Junín proyecta sembrar 79.298 hectáreas de 20 cultivos transitorios en campaña agrícola 2025-2026

El cultivo con mayor intención de siembra es la papa, con 25.776 hectáreas

(Agraria.pe) Según la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS), en la campaña agrícola 2025-2026 la región Junín proyecta sembrar un total de 79.298 hectáreas de 20 cultivos transitorios.

Etiquetas: papa
11 agosto 2025 | 10:34 am Por: Redacción

Cooperativa agraria APPROCAP LTDA firmó acuerdo con Midagri para geolocalizar parcelas de cacao en Piura

Mediante esta alianza, se beneficia a 180 agricultores, asegurando que su producción cumpla con la nueva reglamentación de la Unión Europea

(Agraria.pe) En el marco del cumplimiento del nuevo reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)

Etiquetas: midagri , cacao
11 agosto 2025 | 10:15 am Por: Redacción

Producción mundial de arándanos pasará de 1.5 millones de toneladas actuales a 2.5 millones para 2027

Proyectó el presidente de la International Blueberry Organization (IBO), Mario Steta

(Agraria.pe) La industria global del arándano enfrenta una etapa clave de transformación, marcada por una rápida expansión productiva, cambios en las ventanas comerciales y mayores exigencias

Etiquetas: arandanos
11 agosto 2025 | 10:09 am Por: José Carlos León Carrasco

Valor de la producción agropecuaria de Perú creció 2.8% en el primer semestre

Aumento estuvo sustentado por la mayor producción del subsector agrícola

(Agraria.pe) En el primer semestre del año (enero-junio), el valor de la producción agropecuaria de Perú presentó un crecimiento de 2.8% en comparación a lo producido en similar periodo del año 2024. Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) quien señaló que este aumento estuvo sustentado por la mayor producción del subsector agrícola (+2.8%)
08 agosto 2025 | 10:20 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Con miras a elevar la competitividad de productos agroindustriales como el aceite de oliva, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción

Etiquetas: Inacal , aceite de oliva
07 agosto 2025 | 10:29 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) “Muchos ven la certificación GlobalG.A.P. como una barrera o un simple costo para acceder a mercados internacionales, pero es mucho más que eso. De hecho, es el mapa estratégico para la excelencia operativa y la expansión comercial”, asegura Mario Muñoz, gerente general de CAAE América, empresa especializada en certificaciones orgánicas de productos vegetales y transformados. Según Muñoz, el verdadero poder

Etiquetas: agroexportaciones
05 agosto 2025 | 10:53 am Por: Redacción

El secreto detrás del éxito del cacao: control biológico y buenas prácticas agrícolas

Las exportaciones de cacao peruano crecieron en 77 % en lo que va del año y es que el precio se encuentra actualmente en cifras récord

(Agraria.pe) Las exportaciones de cacao peruano crecieron en 77 % en lo que va del año y es que el precio se encuentra actualmente en cifras récord. Un factor clave de este avance ha sido el manejo integrado de plagas

Etiquetas: exportaciones , cacao
05 agosto 2025 | 10:41 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El presidente de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (Anpe Perú), Eusebio Vásquez Ayala, dijo que su representada impulsa la creación del Programa Nacional Agroecológico

Etiquetas: Anpe , agroecologicos
04 agosto 2025 | 10:40 am Por: Redacción

Agro Rural promueve agricultura, ganadería y fertilización orgánica en Madre de Dios

Más de 1000 agricultores de Tambopata y Tahuamanu será beneficiados con proyectos productivos

(Agraria.pe) Con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo agrario sostenible en la región Madre de Dios, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), viene ejecutando una serie

Etiquetas: agrorural
04 agosto 2025 | 10:20 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, señaló que en este momento su sector viene reglamentando la Ley del canón hídrico, la cual es importante para la alpaca y los camélidos, ya que dicha ley busca la conservación de la cuenca. Señaló que dicha ley permitirá tener un fondo que recaudará alrededor de S/ 600 millones anuales. Este fondo se destinará para hacer reservorios de agua

Etiquetas: canon hidrico , camelidos