Producción
10 septiembre 2025 | 10:28 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Representantes de la Junta Nacional del Banano (JUNABA) participaron en el “III Congreso Internacional de Pasifloras (Maracuyá y Granadilla), en el que reunió a especialistas para discutir la competitividad, los recursos genéticos, la innovación agronómica y las oportunidades comerciales del maracuyá y posicionar a Perú como líder mundial en su producción y exportación.

Etiquetas: maracuya
10 septiembre 2025 | 10:23 am Por: José Carlos León Carrasco

Serfor inició ayer el V Censo Nacional de Vicuñas 2025

Se actualizará información sobre población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones

(Agraria.pe) El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) inició ayer el V Censo Nacional de Vicuñas 2025 , con el objetivo de actualizar la información sobre la población de esta especie silvestre y fortalecer las acciones para su conservación y manejo sostenible. El censo se desarrollará en 16 departamentos del país. La primera fase abarcará Cajamarca, La Libertad, Áncash

Etiquetas: serfor , vicuñas
09 septiembre 2025 | 10:31 am Por: Redacción

Cusco: transfieren tecnologías agrarias para mejorar calidad de papa nativa orgánica en la provincia de Paruro

Para mejorar el nivel de rendimiento de las hectáreas y la reducción de pérdidas

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió tecnologías y metodologías agronómicas sobre rendimiento productivo de papa nativa en beneficio de productores del distrito de Huanoquite

Etiquetas: papa , papas nativas
09 septiembre 2025 | 10:25 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El valle del Chira marcará un nuevo hito en la diversificación agrícola de Piura con la introducción de dos cultivos no tradicionales: stevia y frambuesa.

Etiquetas: stevia , frambuesa
09 septiembre 2025 | 10:20 am Por: Edwin Ramos

Minam lanzó el “picometro”, la escala de picante que una persona puede soportar

Como parte de las actividades por el Día de los Ajíes Peruanos, que se conmemora el primer viernes de septiembre

(Agraria.pe) Como parte de las actividades por el Día de los Ajíes Peruanos, que se conmemora el primer viernes de septiembre, el Ministerio del Ambiente (Minam) presentó el “picómetro”, una innovadora escala que mide el nivel de picor que una persona puede soportar. Durante la jornada, que se desarrolló en la sede central del Minam en Magdalena, se exhieron también muestras de plantas ancestrales

Etiquetas: Minam , picometro , ajies
05 septiembre 2025 | 10:17 am Por: José Carlos León Carrasco

El 87.4% de cultivos en el Perú usan semillas no certificadas

Anpe Perú exige una ley de semillas nativas que permita reconocer, proteger y promover los sistemas tradicionales de semillas

(Agraria.pe) Los agricultores familiares son responsables del 57% del abastecimiento de alimentos en nuestro país (según estudio de Miguel Pintado, investigador de Cepes en 2022. Así lo recuerda la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (Anpe Perú), quien indicó que estos agricultores familiares utilizan semillas tradicionales en lugar de semillas certificadas, lo que forma parte de su seguridad alimentaria mediante

Etiquetas: semillas
05 septiembre 2025 | 10:15 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En Perú existen más de 11 mil productores agrarios dedicados al cultivo de ajíes, pimientos y rocotos, quienes conducen alrededor de 14 mil hectáreas en las 24 regiones y cuya producción supera las 200 mil toneladas anuales. Así lo indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien señaló que la mayoría de los productores de ajíes, son pequeños agricultores con propiedades menores a 1 hectáreas En ese sentido, destacó el trabajo de los pequeños

Etiquetas: ajies , pimiento , rocoto , capsicum
04 septiembre 2025 | 10:35 am Por: Redacción

Inacal aprueba nueva Norma Técnica Peruana para la calidad de la espinaca

Solo un 2 % de espinacas dañadas será permitido por lote, dentro del límite general del 10 %

(Agraria.pe) Con el objetivo de fortalecer la calidad e inocuidad de los productos agrícolas del país, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción

Etiquetas: Inacal , espinaca
04 septiembre 2025 | 10:23 am Por: José Carlos León Carrasco

La Libertad y Cusco lideran la producción peruana de tarwi

Ambas regiones concentran en conjunto el 54% de la producción nacional

(Agraria.pe) Más de 30 mil familias de agricultores en nuestro país se dedican al cultivo de tarwi, que en 2024 alcanzó un producción de 13 mil toneladas en 22 mil hectáreas.

Etiquetas: tarwi
04 septiembre 2025 | 10:17 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) La Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) cuenta con una moderna planta piloto de alimentos que viene marcando un hito en la formación de estudiantes y en la producción de alimentos con valor agregado. Con una inversión inicial de 1.5 millones de soles, esta infraestructura ya tiene instalado cerca del 90 % de su equipamiento, que permiten procesar

Etiquetas: nectar , unmsm