(Agraria.pe) Más de 50.000 personas se dedican a la apicultura en Perú, señaló la Confederación Nacional de Apicultores del Perú (Conapi-Perú).
Indicó que nuestro país cuenta con más de 400 mil colmenas en polinización. Agregó que las regiones con el mayor número de colmenas son: Cusco, La Libertad, Junín, Lima, Apurímac y Cajamarca.
Conapi Perú destacó que la calidad de la agricultura en el Perú está íntimamente ligada a una apicultura sostenible. Asimismo, destacó la importancia de la polinización para aumentar tanto la cantidad como la calidad de la producción agrícola.
Resaltó que el desarrollo de la agroexportacón está induciendo a la necesidad de servicios claves en la productividad como la polinización.
En ese sentido, dijo que el servicio de polinización es una demanda creciente e insatisfecha frente a la amplia frontera agrícola de cultivos como palta (con más de 60 mil hectáreas), arándanos (más de 20 mil hectáreas), cítricos (más de 75 mil hectáreas).
“Esta es una de las grandes oportunidades para fomentar y consolidar un desarrollo sinérgico entre agroindustria y apicultura. La profesionalización de los apicultores y la implementación de nuevas tecnologías es crucial para el futuro del sector agrícola peruano”, manifestó el gremio.
Día del Apicultor Peruano
Hoy, 23 de setiembre, se conmemora el Día del Apicultor Peruano, con la finalidad de agradecer su labor. La apicultura es una actividad económica que cumple un rol decisivo en la agricultura, pues contribuye al desarrollo sostenido de esta actividad, propiciando mejores cosechas.
Esta fecha busca destacar el rol de las personas que se dedican a esta actividad que contribuye a mejorar e incrementar las cosechas, así como a la protección y conservación del ambiente.
Para celebrar esta importante fecha, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en coordinación el Grupo de Trabajo “Mesa Apícola Nacional” y las organizaciones apícolas, realizarán de manera virtual el día de hoy una ceremonia protocolar y conferencias magistrales.
En el evento estará presente el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos; el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Midagri y presidente del Grupo de Trabajo “mesa Apícola Nacional”, Orlando Chirinos Trujillo; el titular de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Midagri y Secretario Técnico del Grupo de Trabajo “Mesa Apícola Nacional”, Franklin Suárez Gómez; el presidente de la Confederación Peruana de Apicultores (Copeapi Perú), Abraham Suybate Ruíz; y el director del Centro de Mejoramiento Apícola “Pedro J. Bover” de Copeapi, Osvaldo Ernesto Atela.