Empresa productora de café biodinámico se encuentra en Junín
(Agraria.pe) La Chacra D’Dago, pionera en agricultura biodinámica y producción sostenible de café, se enorgullece en anunciar su certificación oficial como B Corporation® (B Corp). Este hito convierte a La Chacra D’Dago
Objetivo es proteger al ganado ovino, vacuno y camélidos sudamericanos
(Agraria.pe) En el 2024, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), implementó preventivamente un total de 3.260 cobertizos en 15 regiones del país, con el objetivo de dar protección a 391.200
Reconocimiento a la Asociación de Productores Agropecuarios de Llacallaca
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL anunció que la Asociación de Productores Agropecuarios de Llacallaca
Cultivos forman parte de su colección de 110 accesiones que se conserva en el Banco de Germoplasma de Vid implementado por la Estación Experimental Agraria Chincha
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) identificó 5 accesiones promisorias en el banco de germoplasma de vid de Chincha con cualidades productivas sobresalientes ideales para generar tecnologías
Inacal promueve la sustentabilidad en los frutos amazónicos
(Agraria.pe) Para promover la producción sustentable y de calidad del macambo, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), aprobó la NTP 125.016:2024 Frutas amazónicas. Macambo. Requisitos.
Material permitirá el nacimiento de crías de ganado vacuno con alta calidad en carne y leche
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió 2.620 pajillas de semen de ganado vacuno con alta calidad genética a productores de las provincias de Huancabamba, Paita y Ayabaca de la región de Piura
Incremento en el sector durante los primeros once meses del 2024, fue impulsado por el aumento de la actividad agrícola y de la actividad pecuaria
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2024, la producción del subsector agropecuario creció 4.47%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En su informe técnico “Producción Nacional-Noviembre 2024”, detalló que este incremento en los primeros once meses del 2024, fue impulsado por el aumento de la actividad agrícola (+6.41%) y de la actividad pecuaria (+1.18%).
Gracias a la venta de hortalizas con calidad genética producidas en módulos hidropónicos
(Agraria.pe) 1.400 agricultores de las regiones de Lima, Ayacucho, Puno, Cusco, Apurímac, Junín, Pasco, Arequipa y Huancavelica colocaron hortalizas de alto valor genético en diferentes mercados distritales
Incorporará a 36.512 nuevas familias de centros poblados rurales de la sierra y selva
(Agraria.pe) Con una inversión superior a los S/ 224 millones, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis)