Afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA
(Agraria.pe) Los mercados de carbono representan una extraordinaria oportunidad para la ganadería de América Latina y su potencial debe ser desarrollado a través del trabajo colaborativo
Transferencias de tecnología se realizaron en 10 regiones del país
(Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) ha impulsado el crecimiento del sector lácteo en 10 regiones del país con la entrega de 19 plantas procesadoras de lácteos.
Quinua, kiwicha y tarwi tienen alto potencial como alimentos funcionales ante desafíos sociales y nutricionales
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce), presenta algunas empresas y organizaciones productivas que, con el apoyo financiero y acompañamiento técnico del programa ProInnóvate
Un tercio de este volumen se destinará a la exportación
(Agraria.pe) En los últimos años, la preferencia por frutas como la palta, el arándano y la cereza ha mostrado un crecimiento constante. La palta, en particular, se perfila como la fruta tropical
Señaló Manuel Otero, director general del IICA
(Agraria.pe) Del 19 al 21 de agosto en Lima (Perú), se realizará la cuadragésima quinta Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, órgano intermedio del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), donde se abordarán temas trascendentes que crearán las condiciones para la realización de la Junta Interamericana de Agricultura, que se desarrollará en Brasilia
Mediante 143 capacitaciones y asistencias técnicas sobre normativa sanitaria y buenas prácticas en la cadena de valor
(Agraria.pe) De enero a junio de 2025, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes)
Actualmente, se estima que hay cerca de 25.000 hectáreas en producción
(Agraria.pe) El arándano es uno de los productos agrícolas que más ha crecido en los últimos años. Inicialmente, Chile fue el principal referente en la apertura de los mercados internacionales para esta fruta
El cultivo con mayor intención de siembra es la papa, con 25.776 hectáreas
(Agraria.pe) Según la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS), en la campaña agrícola 2025-2026 la región Junín proyecta sembrar un total de 79.298 hectáreas de 20 cultivos transitorios.
Mediante esta alianza, se beneficia a 180 agricultores, asegurando que su producción cumpla con la nueva reglamentación de la Unión Europea
(Agraria.pe) En el marco del cumplimiento del nuevo reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Proyectó el presidente de la International Blueberry Organization (IBO), Mario Steta
(Agraria.pe) La industria global del arándano enfrenta una etapa clave de transformación, marcada por una rápida expansión productiva, cambios en las ventanas comerciales y mayores exigencias