(Agraria.pe) En sintonía con las tendencias internacionales y las crecientes exigencias de los principales mercados de exportación, el Comité de Envases y Embalajes de ADEX viene fortaleciendo una agenda estratégica orientada a la circularidad y sostenibilidad del sector, en torno a tres ejes prioritarios.
El primero está enfocado en la adaptación normativa y regulatoria, en respuesta a la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y sus residuos, aplicable desde febrero del 2025.
Esta norma establece que, hacia el 2030, todos estos artículos introducidos en Europa deberán ser reutilizables o reciclables, con objetivos más estrictos fijados entre el 2035 y 2040. Para la industria peruana, implica adecuar procesos, materiales y certificaciones a fin de garantizar la competitividad y mantener el acceso a esos mercados.
El segundo eje está vinculado a la competitividad y posicionamiento del sector. La transición hacia la economía circular no solo responde a una obligación regulatoria, también abre oportunidades de diferenciación en otros países, mejora la relación con clientes extranjeros en demanda de cadenas de valor responsables y facilita el acceso a programas y fondos de cooperación global.
El tercer eje se centra en la innovación y financiamiento verde. En coordinación con aliados internacionales –como la cooperación alemana y el BID– se fomenta el acceso a mecanismos que promuevan la adopción de tecnologías circulares.
Un ejemplo es el sistema de Garantías de Crédito a la Exportación de la República Federal de Alemania, que permite financiar la compra de maquinaria y soluciones tecnológicas sustentables con plazos de hasta 22 años y mejores condiciones. Esto crea la posibilidad de escalar proyectos de envases reciclables y biodegradables, combinando inversión accesible con exigencias ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza, por sus siglas en inglés).
En conjunto, estos lineamientos consolidan la visión del comité de impulsar una industria más competitiva, sostenible y alineada a los estándares globales, en la cual la economía circular se convierte en un pilar estratégico de largo plazo.
Agenda complementaria
De forma paralela, se da seguimiento a la problemática relacionada con los procedimientos vinculados al metabisulfito de sodio, insumo esencial para la agroexportación. Su objetivo es destrabar la burocracia que afecta su uso y manejo, garantizando procesos más ágiles y eficientes sin comprometer la inocuidad ni el cumplimiento normativo. En esa línea, se remitieron oficios al Ministerio del Interior solicitando medidas específicas que faciliten la gestión de este tema.
Datos
. En las últimas semanas, Pallets Estándar E.I.R.L. se sumó al comité.
. El 29 de octubre del 2025 se realizará la Rueda de Negocios del sector Envases y Embalajes en ADEX.
Fuente: Perú Exporta de ADEX