Ciencia y Tecnología
08 febrero 2022 | 08:54 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En el 2021, las exportaciones peruanas de tara en polvo alcanzaron los 30.516.093 kilos, mostrando un incremento de 7% en comparación a los 28.523.808 kilos despachados el año previo. Así lo informó Agrodata Perú, quien destacó que en el 2021, las exportaciones de tara en polvo por parte de Perú sumaron US$ 53.586.761, reflejando un aumento de 57%

Etiquetas: Tara , exportaciones
07 febrero 2022 | 09:16 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que la promoción de nuestra bebida bandera en Estados Unidos

Etiquetas: pisco
07 febrero 2022 | 09:15 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la región Huánuco, Prociencia, unidad ejecutora del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec)

Etiquetas: Concytec
31 enero 2022 | 08:35 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ha iniciado el análisis genético y la caracterización agromorfológica de más de 100 accesiones del banco de germoplasma de algodón de costa en la Estación Experimental Agraria Vista Florida de la región de Lambayeque.

Etiquetas: algodon
27 enero 2022 | 09:06 am Por: Redacción

Uso de residuos agroindustriales permiten la elaboración de nanopartículas

Estudio de investigación de UPN emplea la tecnología nanométrica para aportar soluciones innovadoras en el sector industrial

(Agraria.pe) La nanotecnología podría convertirse en una aliada contra la Covid-19, afirmó el Dr. David Asmat-Campos de la Universidad Privada del Norte (UPN)

Etiquetas: covid19
25 enero 2022 | 09:37 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) viene realizando la investigación a más de 1.500 accesiones del banco germoplasma de quinua en la región Puno, con la finalidad de desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la calidad de este cultivo.

Etiquetas: INIA
25 enero 2022 | 09:36 am Por: Redacción

IICA y Syngenta buscan en la ciencia las soluciones a los desafíos de la agricultura

Alianza tiene que ser fundamental, armando un portafolio de proyectos en los temas de suelos vivos, agricultura digital, cooperativismo y muchos otros

(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Syngenta, que trabajan en conjunto para garantizar la producción de alimentos e impulsar mejores condiciones de vida en los territorios rurales

Etiquetas: iica , syngenta
25 enero 2022 | 09:31 am Por: Edwin Ramos

INIA investiga 4.125 accesiones del Banco de Germoplasma de Leguminosas andinas, amazónicas y costeras

Finalidad es generar nuevas variedades de alto valor genético que beneficien la economía de más de 140 mil familias

(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), viene estudiando 4.125 accesiones del Banco de Germoplasma más grande de Leguminosas andinas, amazónicas y costeras del Perú, con la finalidad de generar nuevas variedades de alto valor genético que beneficien la economía de más de 140 mil familias. Estos trabajos de investigación, que se realizan en las Estaciones Experimentales

Etiquetas: INIA
24 enero 2022 | 09:09 am Por: Redacción
(Agraria.pe) A tres meses de finalizar la campaña de arándano peruano 2021/2022 —que va de mayo hasta abril—, se ha exportado 215.356 toneladas por US$ 1.277 millones.

Etiquetas: exportaciones , arandanos
19 enero 2022 | 08:54 am Por: Edwin Ramos

Senasa refuerza inocuidad agroalimentaria con renovado laboratorio de microbiología

Inversión ascendió a S/ 467.434 proveniente del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria y la Inocuidad Agroalimentaria Fase II, articulado entre Senasa y el BID

(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), intensificó su capacidad de análisis microbiológico al repotenciar su laboratorio de microbiología de alimentos, acción que beneficiará en el corto y mediano plazo a la inocuidad y producción agroalimentaria de consumo local así como para el comercio internacional.

Etiquetas: Senasa