En Industria Perú participaron 182 empresas peruanas, el 87% pequeñas y medianas, y 130 compradores, principalmente de Latinoamérica, así como de Estados Unidos, Canadá, España, República Checa y Corea, entre otros.
(Agraria.pe) Las transacciones comerciales de la rueda de negocios Industria Perú 2015, superarían los US$ 70 millones en los siguientes doce meses, incrementando en 45.2% la cifra del año anterior, informó la ministra de Comercio y Turismo y Presidenta del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva Velarde.
Indicó que este resultado es fruto de un trabajo especializado y coordinado por Promperú y las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), y resaltó que los exportadores peruanos realizaron más de 1,700 citas de negocios con 130 compradores internacionales provenientes de 22 países.
Industria Perú 2015 se realizó el viernes 15 de agosto y contó con la participación de 182 empresas proveedoras de la industria, lo que representó un incremento de 73% respecto a la versión anterior, siendo 87% pequeñas y medianas provenientes de diversas regiones de Perú como Arequipa, Junín, Loreto, Madre de Dios, Ucayali y Lima.
Asimismo, participaron 130 compradores, principalmente, de Latinoamérica, destacando Bolivia, Colombia y países de Centroamérica. También se hicieron presentes representantes de compañías de Estados Unidos, Canadá, España, República Checa, Corea, entre otros, lo que significó un aumento del 44% de los asistentes el año anterior.
“Cabe destacar que se ha adoptado una estrategia de negocio orientada a los canales de comercialización en un esfuerzo conjunto con las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (Ocex) para seleccionar potenciales compradores y así acercarlos a las empresas peruanas”, subrayó Silva.
Asimismo, mencionó que las líneas negociadas fueron envases y embalajes, materiales y acabados para la construcción, autopartes, equipamiento para la industria alimentaria y proveedores de la minería, a las que se le unió por primera vez productos de cosmética e higiene, equipamiento médico, eléctrica, maderas y sus manufacturas, así como proveedores de la industria papelera.
Destacaron como productos más demandados las geo membranas, sistemas de ventilación, bombas hidráulicas, piezas mecanizadas para fundiciónt, travertinos y mármoles, griferías, cajas de cartón, envases de metal, equipamiento médico, eléctrico, productos maderables.
Se enviarán productos metal mecánicos a República Checa
Entre los casos de empresas peruanas podemos mencionar a 2G Perú, que durante la rueda ha logado venderle a una empresa de República Checa un total de US$ 100 mil, tanto en moldes de tapa para inyección y moldes de soplado para botellas PET así como asas de plástico.
EEUU y Corea interesados en cosméticos con ingredientes naturales
Por otro lado, en el caso de cosméticos destaca Galeón Supply, que estaría concretando negocios con clientes norteamericanos y coreanos por US$ 150 mil, interesados principalmente en cremas anti edad en base a extracto de maca negra y baba de caracol.
Finalmente, la ministra Silva manifestó que el trabajo realizado fue altamente especializado y que cada sol que se invierte en promoción de exportaciones responde a una estrategia sectorial aprobada por el Consejo Directivo de Promperú.
“Nosotros acompañamos a las pymes, conjuntamente con las OCEX, para que consoliden exitosamente los negocios que generan, cómo es el caso de Industrias Perú”, señaló.