(Agraria.pe) Perú ya habría alcanzado en este momento la estimación de 78 millones de cajas despachadas de uva de mesa prevista para la presente temporada, cuando aún la campaña no ha terminado y queda fruta por cosechar.
Benjamín Cillóniz, gerente general de Exportadora Safco Perú, dio estos avances y recordó que el martes hubo lluvias fuertes en Ica. “De 2 a 6 mm en Villacurí y bastante más en la ciudad y las zonas más pegadas hasta la cordillera. Hay registros de más de 50 mm en zonas donde se activaron huaycos muy dañinos”, detalló.
¿Cuánto puede afectarse la cosecha? La estimación del empresario es que podrían quedar unos 5 millones de cajas, la mayoría en Villacurí, y que si no vuelve a llover los próximos días, y si los campos no tienen presiones altas de pudrición ácida, las pérdidas deberían ser bastante acotadas.
“Lo que es una vergüenza, es que no sepamos minimizar los daños, aprovechando al mismo tiempo toda esa cantidad de agua. ¿No que en Ica no hay agua? Vayan a ver el río con 180 m3/seg. Primero se debería represar en las partes altas, una parte de toda esta lluvia y en la zona baja, buena parte de esa agua que baja como un ferrocarril sin frenos podría ser derivada al desierto, dejándole el costo de almacenaje a los privados”, pidió.
Y recalcó: “Y no, no se necesita plata del estado, se necesita que el estado permita que se hagan obras a cuenta de financiamiento directo de los privados, o a cuenta de nuestros impuestos (obras por impuestos). Que el estado invierta lo que recauda, donde los privados no pueden participar”.