03 abril 2025 | 09:46 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego

Perumin: “El reto es hacer que el agua deje de ser un tema de discusión entre las diversas actividades económicas”

Perumin: “El reto es hacer que el agua deje de ser un tema de discusión entre las diversas actividades económicas”
Las exportaciones mineras y agroindustriales llegarán a superar los US$ 130 mil millones para el año 2040 (la primera sumaría US$ 90.000 millones y la segunda US$ 40.000 millones), destacó el ministro.

(Agraria.pe) A puertas del evento minero más relevante de la región, Perumin (que se celebrará del 22 al 26 de septiembre en Arequipa), el ministro de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Ángel Manero, en una entrevista para Agraria.pe destacó la importancia de fortalecer sinergias entre la minería y el agro y prevé un futuro prometedor para ambos sectores.

Ministro ¿cuáles considera que son los principales desafíos y oportunidades para fomentar sinergias entre el sector minero y el sector agrario en el Perú?

Tenemos el reto de hacer que el agua deje de ser un tema de discusión entre las diversas actividades económicas; en ese proceso estamos promoviendo la construcción de represas en ámbitos de explotaciones mineras. Allí destacan 04 represas en Moquegua, dos represas para la provincia de Islay en Arequipa y Chonta en Cajamarca.

Dado el papel crucial de la innovación y la tecnología en ambos sectores, ¿qué medidas está considerando el gobierno para promover la colaboración entre la minería y el agro en términos de investigación y desarrollo tecnológico? ¿Cómo puede la minería apoyar la adopción de tecnologías avanzadas en la agricultura para mejorar la productividad y la sostenibilidad?

Creo que a la minería no se le puede exigir que llene todos los vacíos que deja el Estado. En un modelo sensato y promotor de inversiones, las empresas deben pagar el impuesto a la renta y las regalías, ello es aproximadamente la mitad de la utilidad del negocio. Sin embargo, corresponde a la instancia del propio Estado financiar la investigación, desarrollo e innovación; no obstante, también está la posibilidad de financiar estos proyectos con el canon minero y el mecanismo de obras por impuestos.

Considerando la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la minería y el agro, ¿qué estrategias está implementando el gobierno para garantizar que ambas industrias operen de manera responsable y minimicen su impacto ambiental?

Hay una regulación ambiental bastante exigente en el Perú, el problema está en pequeños y medianos mineros informales o ilegales. Aquí el gobierno está trabajando un nuevo sistema de formalización que debe aprobarse en pocos meses.

¿Cómo ve el futuro de ambas industrias en el Perú y qué papel pueden desempeñar para impulsar el desarrollo económico y social del país?

El futuro de la mineria formal y la agroindustria es bastante prometedor. Las exportaciones de ambos sectores llegarán a superar los US$ 130 mil millones para el año 2040 (la primera sumaría US$ 90.000 millones y la segunda US$ 40.000 millones).

 

Etiquetas: perumin
Más de: Política