07 febrero 2025 | 09:49 am Por: Redacción

Señala el Banco Mundial

Precios del cacao y el café repuntan frente a nuevas preocupaciones relacionadas con la oferta

Precios del cacao y el café repuntan frente a nuevas preocupaciones relacionadas con la oferta
Se estima que la producción mundial de café llegó a 169.8 millones de sacos en la temporada 2023-2024, y se prevé que aumentará de manera moderada a 172.4 millones de sacos en la temporada 2024-2025.

(Agraria.pe) El índice de precios de productos bebestibles que elabora el Banco Mundial aumentó +18 % en diciembre, tras el alza de los precios del café y el cacao en medio de nuevas preocupaciones relacionadas con la oferta. El índice, que disminuyó -6 % en el tercer trimestre de 2024 (trimestre a trimestre), sigue siendo aproximadamente 91 % superior al nivel de hace un año. Luego de un aumento de +58 % en 2024, se prevé que el índice disminuirá -9 % en 2025 y -3 % adicional en 2026 a medida que se recupere la producción de café y cacao.

Repuntan los precios del café
Los precios del café arábica aumentaron +13 % en diciembre (mes a mes), lo que supone un incremento interanual de más del 60 %. Los precios del café robusta también subieron +5 % (mes a mes), y se duplicaron con creces en comparación con el mismo período del año previo. Se estima que la producción mundial de café llegó a 169.8 millones de sacos en la temporada 2023-2024, y se prevé que aumentará de manera moderada a 172.4 millones de sacos en la temporada 2024-2025, aunque no alcanzará los niveles de 2020-2021.

Los precios del café siguen siendo sumamente sensibles a los riesgos relacionados con la oferta a nivel mundial. Si bien las mejores condiciones meteorológicas en Asia oriental han aliviado parte de la presión sobre los precios del café robusta, la producción del café arábica de Brasil enfrenta déficits considerables tanto en la temporada actual (2024-25) como, posiblemente, en el próximo período de cultivo.

Según las proyecciones, los precios del café árabica disminuirán en -5 % en 2025 y se estabilizarán en 2026. Asimismo, se prevé que los precios del café robusta caerán en una magnitud similar a los del café arábica en 2025, seguidos de un nuevo descenso de -7 % en 2026

Precios del cacao repuntaron
Los precios del cacao aumentaron +30 % en diciembre, alcanzando un promedio de más de US$ 10 por kilogramo. Este marcado aumento fue impulsado por las preocupaciones relacionadas con las malas condiciones meteorológicas en África occidental, que se vieron agravadas por una elevada demanda estacional.

Se estima que la producción mundial de cacao ha disminuido -14 % en la temporada 2023-2024, cayendo a 4.2 millones de toneladas, frente a 4.9 millones de toneladas en la temporada 2022-2023. Este descenso se debe principalmente a la menor producción en Côte d'Ivoire y Ghana, que en conjunto representan casi el 60 % de la producción mundial de cacao.

Se prevé que las condiciones de la oferta mejorarán en la temporada 2024-2025, particularmente en Côte d'Ivoire, donde los patrones climáticos favorables en las principales regiones productoras podrían aumentar la producción hasta en un 17 %. Tras una duplicación prevista en 2024, los precios disminuirán aproximadamente -13 % en 2025 y otro -2 % en 2026 a medida que entren suministros adicionales en el mercado. Sin embargo, el posible regreso de fenómenos meteorológicos adversos en África occidental plantea un riesgo al alza para los precios significativo.

Precios del té se estabilizaron
Los precios medios del té bajaron -4 % en diciembre, impulsados por la disminución de los precios del té en las subastas de Calcuta y Mombasa (-18 % y -2 %, respectivamente), mientras que los precios del té en la subasta de Colombo subieron +4 % (mes a mes).

Aunque persisten las preocupaciones con respecto a la oferta de algunos proveedores de África oriental, en particular Uganda, los mercados mundiales del té siguen estando bien abastecidos en general. Tras un aumento estimado de +13 % en 2024, se prevé que los precios del té se mantendrán relativamente estables en 2025, ya que la modesta recuperación de los suministros provenientes de Asia meridional (especialmente India) y África oriental (especialmente Kenya) se ve contrarrestada por el lento crecimiento de la demanda, sobre todo en Oriente Medio.

 

 

Etiquetas: cafe , cacao