17 junio 2015 | 08:54 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Señaló la gerente general de la APP, Ana María Trelles

PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO CRECERÍA MÁS DE 5% ESTE AÑO

PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO CRECERÍA MÁS DE 5% ESTE AÑO

Se busca que en cinco años, consumo per cápita de carne de cerdo pase de cinco kilos y medio a once kilos.

(Agraria.pe) La producción nacional de carne de cerdo al cierre del 2015 alcanzaría las 145 mil toneladas, lo que representaría un incremento de 5.8% frente a las 137 mil toneladas producidas el año anterior, señaló la gerente general de la Asociación Peruana de Porcicultores (APP), Ana María Trelles.

Destacó que las mayores producciones de dicha carne se realizan en la zona central debido a las ventajas comparativas que presenta en cuanto a clima, disposición de terrenos eriazos, disponibilidad de insumos, entre otros.

Ana María Trelles, indicó que en nuestro país existen 88 mil productores de carne de cerdo, quienes crían en total a cerca de 3.2 millones de cerdos a nivel nacional.

Crece consumo interno de carne de cerdo

Por otro lado, la gerente general de la APP, señaló que el consumo de carne de cerdo en nuestro país creció 60% en los últimos 10 años. 

“Actualmente el consumo per cápita de dicha carne asciende a los 5 ½ kilos y se busca en cinco años poder duplicar dicha cifra, para ello estimamos crecer sostenidamente en la producción”, dijo.

Importación de carne de cerdo se quintuplicó 

Ana María Trelles, también alertó el acelerado crecimiento de las importaciones de carne de cerdo por parte de nuestro país. Al respecto, manifestó que en el 2014 se importó 8 mil toneladas de dicho producto, quintuplicando lo adquirido en el 2011.

“Queremos revertir esta tendencia, por eso es importante la reducción de la franja de precios que nos permite adquirir maíz amarillo duro a menor precio, lo que reduce el costo de producción y que ha permitido disminuir en 6% el precio de venta de carne de cerdo en el mercado, lo que permitirá competir en mejor condiciones con la carne importada”, comentó. 

Asimismo, dijo que este menor costo del maíz amarillo duro ha incentivado a los porcicultores a desarrollar proyectos de inversión para incrementar su producción de carne de cerdo. “Las granjas que están operando pueden aumentar su producción de carne de cerdo entre 10% y 15%”.

Resaltó que la inversión en una granja porcina es costosa y asciende alrededor de US$ 4 mil por marrana instalada y las granjas para ser eficientes necesitan mínimo 100 madres.

Dato

. La carne de cerdo es la más consumida en el mundo con 131 millones de toneladas al año. En Asia se consume 60 kilos de carne de cerdo por persona al año, en Europa el consumo per cápita es de 50 kilos, en Norteamérica es 50 kilos. En Chile el consumo per cápita asciende a 18 kilos, en Paraguay es 17 kilos, en Brasil y Argentina es 14 kilos, en Ecuador 10 kilos, mientras que en Colombia son 6.5 kilos por persona al año.

Etiquetas: cerdo