09 junio 2010 | 10:32 pm Por: Arturo Córdova apellido | editor@agraria.pe

Fue elaborado por el Ejecutivo tras lo sucedido en Bagua.

PROPUESTA DE LEY FORESTAL INGRESARÍA AL CONGRESO EN DOS SEMANAS

PROPUESTA DE LEY FORESTAL INGRESARÍA AL CONGRESO EN DOS SEMANAS

Una nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre debe entrar en vigencia antes del 1 de agosto para cumplir con las obligaciones del TLC con EE.UU.

 

Por: Manuela Zurita

 

Agraria.pe.- La propuesta de Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que elaboró el Poder Ejecutivo tras los violentos sucesos de Bagua en junio del año pasado, ingresaría al Congreso de la República en dos semanas, estimó una fuente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología.

 

La fuente explicó que el 11 de mayo pasado se solicitó el retorno de tres proyectos de ley (1294/2006, 1304/2006 y 2691/2008) relacionados con la Ley Forestal y de Fauna Silvestre vigente, a la Comisión de Ambiente, para que éstos sean revisados y actualizados.

 

La actualización incluirá las iniciativas del proyecto de ley que elaboró el Ministerio de Agricultura (Minag) el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio del Ambiente (Minam).

 

Según la fuente de la Comisión de Ambiente, será más fácil acoger la propuesta del Poder Ejecutivo, puesto que le han dado seguimiento a través de reuniones de trabajo compartidas.

 

TLC con EE.UU.

 

Según advirtió el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, una nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre es necesaria para cumplir con las obligaciones sobre manejo del sector forestal establecidas en el capítulo de Medio Ambiente del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (EE.UU.).

 

El 1 de agosto se vence el plazo para cumplir con esas obligaciones, indica el viceministro en un cable de la agencia de noticias oficial Andina del 23 de mayo pasado.

 

DATO:

  • La Propuesta de Ley Forestal y Fauna Silvestre acaba de ser puesta en línea en la página web del MINAG. Se puede acceder a ella a través del siguiente link: http://www.minag.gob.pe/legislacion-forestal-y-de-fauna-silvestre/matriz-y-proyecto-de-ley-forestal-y-de-fauna-silvestre.html Fue elaborada en 5 meses tras 50 reuniones de trabajo, 11 encuentros regionales y 6 reuniones nacionales, informó el MINAG.
  • El pasado 5 de junio, primer aniversario de los sucesos de Bagua, que dejaron 24 policías y 10 nativos muertos, el Ministerio de Agricultura difundió una nota de prensa en la que destacó la participación de comunidades indígenas en elaboración de la propuesta legislativa.