11 septiembre 2015 | 09:49 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

En el primer semestre del año exportó 18 mil unidades del tradicional dulce

SAN ROQUE PROYECTA EXPORTAR 50 MIL UNIDADES DE KING KONG AL CIERRE DEL AÑO

SAN ROQUE PROYECTA EXPORTAR 50 MIL UNIDADES DE KING KONG AL CIERRE DEL AÑO

Empresa concentra el 10% del total de king Kongs despachados por nuestro país

(Agraria.pe) La empresa lambayecana San Roque, proyecta cerrar el 2015 exportando 50 mil unidades de king kong, lo que representaría un incremento de 66% respecto a las 30 mil unidades despachadas el año anterior.

Así lo afirmó el coordinador del Área de Comercio Exterior de San Roque, Rolando Miguel Soto Torres, quien destacó que en el primer semestre del presente año, su representada despachó 18 mil unidades del mencionado postre, mostrando un crecimiento superior al 25% respecto al mismo periodo del 2014.

“Este crecimiento se debe a que este año hemos llegado a ciudades en Estados Unidos donde antes no llegabamos como Los Ángeles, además hemos aperturado dos nuevos mercados como Canadá y Puerto Rico, quienes se suman a nuestros otros destinos que son Chile y Japón”, sostuvo.

Detalló que los king kong que más se exportan son de 400 gramos y de los sabores de manjar blanco puro y el de 3 dulces (piña, manjar blanco y maní). Además señaló que se están potenciando el de chirimoya y el de lúcuma y buscan enviar los nuevos sabores de sauco y zarzamora, los cuales han tenido buena aceptación en el mercado local.

Rolando Soto, destacó que San Roque es líder en el mercado local con una participación del 90%, teniendo fuerte presencia en la costa norte del país, así como en Arequipa, Lima, Cajamarca y Amazonas. Sin embargo dijo que en cuanto a la exportación de king Kong por parte de Perú, su representada representa el 10% del total.

Asimismo, dijo que San Roque está evaluando ingresar a nuevos mercados, sobre todo de Europa, por lo que están realizando coordinaciones con el Servicio Nacional de Sanidad (Senasa) y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).

Dato

. San Roque cuenta con 95 años en el mercado. La empresa fue creada en 1920 por Victoria de García, con la finalidad de dar ayuda social a los ancianos de Lambayeque, preparando un dulce tipo alfajor de gran tamaño y con relleno el cual elabora en su propia casa situada en la calle San Roque. La empresa lleva 20 años exportando el tradicional dulce.

Etiquetas: empresas