Un alimento con potencial para erradicar la inseguridad alimentaria en el país
(Agraria.pe) El tarwi, lupino andino o “chocho” -como se le conoce en distintas regiones del Perú- es uno de los grandes tesoros de nuestra biodiversidad. Es un cultivo con historia: ancestral y resiliente, que durante siglos ha formado parte de la vida cotidiana y de la gastronomía familiar de raíces andinas.
Para Rosario Bazán, fundadora y presidenta del directorio de Danper
Señaló el embajador de la Delegación de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwell
(Agraria.pe) El cacao es uno de los productos más emblemáticos del Perú, más allá de su importancia económica, el cacao peruano es una joya de la biodiversidad y un motor de desarrollo sostenible para miles de familias.
Así lo destacó el embajador de la Delegación de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwell, quien indicó que con el 60% de las variedades de cacao del mundo y el 36% de la producción global de cacao
Evento se realizará el 24 de junio y pondrá en vitrina su riqueza agrícola y cultural
(Agraria.pe) Pariahuanca, reconocido como el “Distrito de la Agrobiodiversidad”, será una vez más el epicentro del desarrollo agrario en la región Junín con la realización de la IV Feria de Agrobiodiversidad Pariahuanca 2025
Institución cumplió 32 años marcando el desarrollo agrario del país
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), celebró ayer sus 32 años al frente de una significativa y delicada misión: velar por la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria del país.
Iniciativa presentada por el Inictel UNI ganó fondo concursable de Prociencia, programa de Concytec
(Agraria.pe) Impulsar la conservación de la biodiversidad es el objetivo del proyecto impulsado por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (Inictel-UNI)
Entrega estuvo a cargo del IIAP y fortalece la conservación de la biodiversidad
(Agraria.pe) Un total de 70.000 crías (alevinos) de peces de la especie gamitana entregó el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) al Gobierno Regional (Gore) de Loreto para ser distribuidas
Minam expondrá principales resultados en materia de gestión de ecosistemas y especies
(Agraria.pe) El Perú presentará a través del Ministerio del Ambiente (Minam) ante la Conferencia de las Partes (COP 16) que se realizará en Colombia, los avances en conservación de la biodiversidad en materia de gestión de ecosistemas y especies.
Riqueza natural es un patrimonio invaluable
(Agraria.pe) El Perú alberga una biodiversidad sin igual, posicionándose como uno de los países con mayor variedad de flora y fauna en el mundo. Esta riqueza natural no sólo es un patrimonio invaluable
Destaca el Ministerio del Ambiente (Minam) que organiza Festividad de la Biodiversidad en Lima
(Agraria.pe) "Mi Perú" es un conocido valse peruano que resalta la grandeza y variedad de los ecosistemas y recursos naturales de Perú, que nos ubican en un puesto de vanguardia en el mundo