Se recupera el precio del cacao a nivel mundial
(Agraria.pe) La menor producción de cacao por parte de África debido a factores climáticos, así como la conformación de un Cartel Cacaotero, integrado por Costa de Marfil y Ghana (que producen más del 60% del cacao a nivel mundial), para establecer un precio mínimo que favorezca a los productores africanos, ha generado que el precio internacional del cacao suba de US$ 2.200 la tonelada en el 2019 a cerca de US$ 2.900 la tonelada la semana pasada.
Startup lleva el acceso al factoring para cadena del agro como ganadores de concurso para impulsar soluciones financieras
(Agraria.pe) El pasado noviembre se anunciaron los ganadores del concurso “Rural Fintech Challenge” que se genera para impulsar emprendimientos de soluciones financieras.
Señaló su gerente comercial, Santiago Paz López
(Agraria.pe) La Cooperativa Agraria Norandino, estima exportar este año 140 mil quintales de café (despachó 120 mil quintales el año anterior) y 2 mil toneladas de cacao (envió 1.900 toneladas en 2019) .
Así lo indicó su gerente comercial, Santiago Paz López, quien destacó que en el caso del café las principales variedades instaladas por los asociados son Caturra, Catimor, Borbón y Paiche.
Agregó que su representada cuenta con 4.000 productores cafetaleros asociados de Piura
En el International Chocolate Awards 2019
(Agraria.pe) La marca de chocolates “Nina”, elaborada con granos de cacao fino y de aroma de Chazuta – San Martín, gana importante medalla de oro en la final mundial del International Chocolate Awards 2019, cuya competencia fue llevada a cabo en la ciudad de Florencia en Italia y la ceremonia de premiación en Antigua, Guatemala, en el mes de noviembre de 2019.
Señaló el jefe del INIA, Jorge Maicelo
(Agraria.pe) Desde que la Unión Europea redujo sus límites máximos permisibles del contenido de cadmio en el cacao se encendieron las alarmas en los cacaoteros y exportadores peruanos. Desde las autoridades había desconocimiento sobre el nivel de infiltración de cadmio en la producción de cacao en el país, así como el correcto mapeo de las zonas que estaban en riesgo.
El royalty impuesto por Costa de Marfil y Ghana a las industrias en octubre (US$ 400 por tonelada) surtió efecto
(Agraria.pe) En los últimos meses se vio cómo se ha incrementado el consumo mundial de chocolate. De hecho, en el año 2019, el precio por tonelada de Cacao se ha incrementado más de US$ 450 por tonelada, debido a la situación impuesta por Ghana y Costa de Marfil, los cuales representan más del 60% de la producción mundial de cacao.
Se conformó una comisión para evaluar la propuesta
(Agraria.pe) En reunión de la Mesa Técnica Regional del Cacao en Piura, se conformó la comisión para evaluar la propuesta de reconocimiento de la capital del cacao, chocolate y derivados en la cual han sido invitadas las municipalidades de San Juan de Bigote, Morropón–Chulucanas y Buenos Aires.
En volúmen despachos aumentaron 4.15%
(Agraria.pe) En el 2019, las exportaciones peruanas de cacao y derivados sumarn US$ 231.939.612, mostrando un incremento de 7.3% en frente a los US$ 216.141.234 alcanzados en el 2018.
Así lo indicó el portal Agrodata Perú, quien dijo que en el 2019 nuestro país envió 77.295 kilos de cacao y derivados, registtrando un aumento de 4.15% en comparación a los 74.213.272 kilos despachados el año previo.
Señaló National Geographic
(Agraria.pe) La famosa publicación National Geographic destacó al cacao blanco como la joya de la norteña localidad peruana de Piura, tras señalar que es el mejor cacao del mundo.
«Llegando a la frontera con Ecuador, zigzagueando entre caminos de tierra, plantaciones de mango verde, maracuyá, limón cevichero y mango ciruelo se encuentra una de las mayores plantaciones de cacao blanco orgánico de Perú.