Promovidos por el Gobierno Regional en Alto El Sol, Chaquishca, San Ramón y Villa Prado
(Agraria.pe) Con el propósito de mejorar la producción y productividad de los cultivos en la provincia de Mariscal Cáceres, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Agricultura, vienen promoviendo la moderna tecnología de riego por goteo y fertirriego en los cultivos
Cacao en Amazonas es de mucha importancia para la economía familiar del ámbito rural
(Agraria.pe) Las autoridades de Amazonas y productores locales presentarán su producto bandera \"el cacao, aroma y sabor nativo de los dioses para el mundo\", evento que marcará el inicio de la gestión por la denominación de origen del cacao de dicha región.
A través del proyecto “Mejoramiento de la Competitividad en la Cadena de Procesamiento del Cacao”
(Agraria.pe) Con el objetivo de mejorar la economía en el sector agrícola de la región, el Gobierno Regional de San Martín a través del proyecto “Mejoramiento de la Competitividad en la Cadena de Procesamiento del Cacao” instaló siete módulos piloto de riego tecnificado en parcelas demostrativas de
Apoyo resulta fundamental para desarrollo productivo de cultivos alternativos
(Agraria.pe) Con la finalidad de mejorar la calidad del cacao y cumplir con los estándares requeridos por el mercado internacional, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y el desarrollo económico y social de la zona del Huallaga (C
Costo asciende a S/. 40 mil
(Agraria.pe) Un millón de plantines forestales de las especies bolaina, capirona y guaba se están produciendo en los germinadores de los distritos y centros poblados ucayalinos de Campo Verde, Curimaná, Macuya, Aguaytía, Atalaya, Boca Santa Ana y Sión. Esto como producto de los convenios firmados e
representante de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), Laurent Popitone
(Agraria.pe) El representante de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), Laurent Popitone, señaló que ea preciso contar con una estrategia de marketing y de “branding” (construir una marca) para el cacao fino y de aroma peruano ya que la promoción de los sabores de origen peruano garantiza u
Sierra Exportadora apoya a asociación de productores APPALAR
(Agraria.pe) La Asociación de Pequeños Productores Agroecológicos Laguna Raya (APPALAR), ubicada en el distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa (Pasco), vienen recibiendo apoyo técnico de Sierra Exportadora para lograr la Certificación Orgánica de 20 parcelas de cacao criollo y CCN51, de 34 parcel
Señaló Ricardo Huancaruna, presidente del Comité de Café y Cacao de Adex
(Agraria.pe) En el largo plazo, el cacao se convertirá en la “vedette” de los productos de agroexportación de Perú, señaló el presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (Adex), Ricardo Huancaruna Perales. “El cacao puede estar en algún momento desplazando al café...
Señaló el director nacional de Alianza Cacao Perú, José Iturrios
(Agraria.pe) Desde mayo de 2012 hasta setiembre del presente año, el precio del cacao creció 55%, pasando de US$ 2.113 la tonelada a US$ 3.278, señaló el director nacional de Alianza Cacao Perú, José Iturrios Padilla. Destacó que este importante incremento en la cotización del cacao se debe a la ma
Ganó medallas de oro y plata en el International Chocolate Awards 2014, Inglaterra.
(Agraria.pe) El Cacaosuyo, una marca de chocolate peruano, logró un nuevo reconocimiento para el país, luego de convertirse en el primer chocolate peruano en ganar medallas de oro y plata en el International Chocolate Awards 2014, publicó “La República”.