En la Conferencia Mundial sobre el Cacao
(Agraria.pe) La Alianza Cacao Perú participará en la Conferencia Mundial sobre el Cacao que se realizará del 22 al 26 de mayo del presente año en Punta Cana (República Dominicana). Evento es el más importante del sector cacao en el mundo. La alianza participará como ponente en el panel “Perspectiva
Modelo de diversidad productiva rentable
(Agraria.pe) Cinco parcelas demostrativas de cacao fino y de aroma serán implementadas en el distrito de Mariano Dámaso Beraún (Tingo María) gracias a una iniciativa público privada auspiciada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Para aumentar productividad
(Agraria.pe) Tres asociaciones de productores agrarios vienen insertando clones de cacao para mejorar la diversidad genética y aumentar la productividad de sus cultivos, lo que permitirá mejorar la economía de los cacaoteros organizados de Satipo (Junín).
Proyecto demandará una inversión superior a S/. 1.4 millones
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) financiará la instalación de 1.200 hectáreas de cacao en el distrito de Padre Abad, provincia de Padre Abad (Ucayali), el cual demandará una inversión superior a S/. 1.4 millones en tres años.
En beneficio de los productores de Utcubamba
(Agraria.pe) Asociaciones y organizaciones de pequeños productores de la provincia de Utcubamba (Amazonas), participan por primera vez en un concurso para beneficiarse de los fondos no reembolsables del programa estatal Procompite, los cuales ascienden a S/. 500 mil y han sido promovidos por Sierra
Con capacidad de acopio de 350 toneladas
(Agraria.pe) Marcos Blitchtein, gerente de la empresa Megamar, señaló que en el distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad-Ucayali, está prevista la construcción de una planta de grano de cacao seco en un área de 3.000 metros cuadrados.
Evento se realizó en Portugal del 4 al 7 de febrero
(Agraria.pe) La delegación peruana generó negocios por € 250 mil en la novena edición de la Feria Internacional del Chocolate, realizada en Portugal del 4 al 7 de febrero. Perú participó como “país productor invitado”, y fue el único país latinoamericano que asistió a esta feria, donde promocionó
Con un presupuesto superior a los S/ 2 millones
(Agraria.pe) Más de 1.500 agricultores dedicados al cultivo de cacao en el distrito de Teniente César López, provincia de Alto Amazonas (Loreto) mejorarán la cadena productiva del cacao gracias a un proyecto especial de mejoramiento de este cultivo en la zona.
Porductores beneficados son de Piura, San Martín y Amazonas
(Agraria.pe) El dia de ayer se hizo el lanzamiento del proyecto denominado “Oferta integrada y posicionamiento del cacao fino y de aroma de las organizaciones del corredor Piura, Amazonas y San Martin, en nichos de mercados especiales”, actividad impulsada por la Asociación Peruana de Productores de