39 empresas se dedicaron al rubro
(Agraria.pe) Durante el 2016, la exportación de cacao en polvo sin azucarar se incrementó en 17%. Así, según datos aportados por AgrodataPeru basados en la Sunat, al cierre del año pasado alcanzó los 3.326.106 kilos exportados por un valor FOB de US$ 11.951.746. Cabe precisar que el 2015
Envíos significarían un incremento de 21.2%
(Agraria.pe) La Cooperativa Agraria Cafetalera (CAC) Oro Verde proyecta exportar 2 mil toneladas de cacao este año, lo que representaría un incremento de 21.2% respecto a las 1.650 toneladas despachadas el 2015.
Reflexión de Daniel Pino, gerente comercial de Cooperativa Bella Bajo Monzón
(Agraria.pe) Fomentar el consumo interno de productos de calidad ayudará a muchos productores locales a tener mejores oportunidades de desarrollo. Esa es la fórmula que propone Daniel Pino, gerente comercial de la Cooperativa Agroindustrial y de Servicios C.P. Bella Bajo Monzón de Huánuco
Señaló su gerente general, Gonzalo Ríos
(Agraria.pe) La Cooperativa Agraria Cacaotera (Acopagro) proyecta exportar 5.500 toneladas de cacao orgánico en grano, lo que representaría un incremento de 20% respecto a lo despachado el 2016. Así lo informó el gerente general de Acopagro, Gonzalo Ríos, quien destacó que dicho cacao se destinará
Cifra representaría un incremento de 16.6% respecto al 2016
(Agraria.pe) Este año la producción nacional de cacao alcanzaría las 140.000 toneladas, lo que representaría un incremento de 16.6% respecto a las 120.000 toneladas del 2016, señaló el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), Francisco Rivas Chamba.
Iniciativa de la Cámara de Café y Cacao con SOLIDARIDAD Y SCAN
(Agraria.pe) La Cámara de Café y Cacao en alianza con SOLIDARIDAD y SCAN han lanzado la convocatoria para el Curso de Cultivo de Café Bajo el Enfoque de Agricultura Sostenible Adaptada al Cambio Climático. La iniciativa se ejecuta en el marco del proyecto “Capacidad Adaptativa y Gestión de la Condic
Con apoyo de Alianza Cacao Perú
(Agraria.pe) El último sábado se inauguró la escuela de excelencia en productividad y calidad de cacao, instalada en la ciudad de Neshuya, provincia de Padre Abad (Ucayali). Para la promoción de la escuela de excelencia y el desarrollo de la cadena de valor del cacao se han unido a través de una “
Señaló el ex presidente de APPCACAO, Rolando Herrera
(Agraria.pe) En el corto plazo, siendo optimistas el 2020, Perú podría convertirse en el principal productor mundial de cacao de alta calidad, señaló el ex presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCacao), Rolando Herrera Ramírez.
El 70% se destina a la exportación
(Agraria.pe) En el 2016, la producción nacional de cacao habría alcanzado alrededor de 90.000 toneladas, lo que representaría un incremento de 12.5% respecto a las 80.000 toneladas producidas el 2015. Así lo informó el ex presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), Rolan