“Simposio Internacional sobre Investigación Cacaotera” se realizará en el 2017
(Agraria.pe) La Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en Inglés) eligió a Perú para realizar el próximo año el “Simposio Internacional sobre Investigación Cacaotera”, evento económico de realce mundial que promocionará y posicionará a nuestro país como gran productor de esta pla
Señaló el titular de la Dirección General Agrícola del Minagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) empezará con actividades de corto, mediano y largo plazo para posicionar mejor nuestro cacao en el mundo. El director general de la Dirección General Agrícola del Minagri, Ángel Manero Campos, indicó que con dichas actividades se busca ben
Plaga afectó a más del 50% de la producción de cacao en dicha región
(Agraria.pe) Representantes de las instituciones y organizaciones del sector público y privado se reunieron en el distrito de Chazuta, provincia de San Martín, para coordinar acciones de prevención y control contra el ataque del mazorquero del cacao en las zonas productoras de la región San Martín,
Señaló Marcelo Gutiérrez, asesor en temas de calidad de APPCACAO
(Agraria.pe) El cacao está pasando actualmente por un nivel de especialización como lo tuvo el café hace diez años, señaló el asesor en temas de calidad de la Asociación Peruana Productores de Cacao (APPCACAO), Marcelo Gutiérrez Seijas. El vocero indicó que dicha especialización tiene que ver con
Señaló su director ejecutivo, Samir Giha
(Agraria.pe) TheObroma Inversiones, dueña de la marca Cacaosuyo, anunció que triplicará en el 2017 la capacidad de procesamiento de cacao para desarrollar barras de chocolate premium y cobertura. Su director ejecutivo, Samir Giha, dijo que dicho plan permitirá relanzar la marca para el mercado
Señaló la gerente de la cooperativa, Lith Montes
(Agraria.pe) La Cooperativa Agraria Cafetalera (CAC) Divisoria, proyecta exportar 350 toneladas de cacao este año, lo que representaría una reducción de 12.5% en comparación a las 40 toneladas despachadas el año anterior.
Con cacao nativo, proveniente de comunidades indígenas de la selva
(Agraria.pe) El gerente comercial de Inkas, Aztecas & Mayas Soluciones S.A.C., Guillermo Arce Sensebé, señaló su objetivo no solo de incrementar su portafolio de productos, sino incursionar en otros mercados como Taiwán que tiene una población de 23 millones e importa anualmente bienes por US$ 240.0
Señaló su director, José Iturríos
(Agraria.pe) Entre el 2012 y 2016, la Alianza Cacao Perú instaló más de 28.000 hectáreas (ha) de cacao (en San Martín 10.000 ha, Huánuco 9.000 ha y Ucayali 9.000 ha) de las cuales 23.000 han sido injertadas con siete variedades de cacaos trinitarios finos y de aroma, las cuales han sido geo referenc