Señaló el presidente de la Cámara Peruana del Café y Cacao, Luis Navarro
(Agraria.pe) Del 2013 (año de proliferación de la roya amarilla) a la fecha los recursos invertidos por el Estado en los diferentes programas y planes para el café suman más de S/ 600 millones, indicó el presidente de la Cámara Peruana del Café y Cacao (CPC), Luis Navarro. Detalló que del total
Durante el periodo enero-septiembre 2017
(Agraria.pe) Durante el periodo enero-septiembre del presente año, nuestro país exportó un total de 36.774.106 kilos de cacao en grano, entero o partido, crudo. El volumen se ha cotizado a un precio de US$ 90.566.877. Según el portal Agrodata Perú, el principal destino de este producto nacional
Posición de Javier Zamudio, gerente técnico de Apegrace
(Agraria.pe) Javier Zamudio, gerente técnico de la Asociación Peruana de Granos y Cereales (Apegrace) es tajante: el programa de reconversión de cultivos dedicados a la siembra ilegal de coca llevado adelante por Agroideas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) no está funcionando.
Reescribiendo la historia
(Agraria.pe) Siempre se pensó que los orígenes del cacao estaban en Centroamérica, pero recientes investigaciones iniciadas en el templo de Montegrande, ubicado en la provincia de Jaén, en la ceja de selva de la región Cajamarca, indican que este fruto se cultivó y domesticó hace más de 5,000 años p
Envío será a la empresa italiana ICAM
(Agraria.pe) Después de varios meses de negociación entre la empresa italiana ICAM y la cooperativa Allima Cacao, se llegó a un primer acuerdo comercial entre ambas organizaciones y en los próximos días estará saliendo desde Lima el primer contenedor con cacao de Chazuta rumbo a Italia.
Señaló el director de Alianza Cacao Perú, José Iturríos
(Agraria.pe) La Alianza Cacao Perú ha diseñado un modelo de capacitación agrícola llamada “Escuelas de Excelencia en Productividad de Cacao”, que busca lograr productividades sobresaliente. Dicho programa se desarrolla en Huánuco, San Martín y Ucayali.
Durante el periodo enero-julio del 2017
(Agraria.pe) Durante el periodo enero-julio del presente año, nuestro país exportó 924.455 kilos de manteca de cacao por un valor de US$ 5.298.860. Los registros revelan un ligero incremento desde los 838.591 kilos exportados en igual periodo del 2016 por un valor de US$ 5.214.951.
Señaló José Muro Ventura, representante de Devida
(Agraria.pe) El Coordinador Territorial de la Oficina Zonal de la Dirección de Articulación Territorial de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), José Alberto Muro Ventura, indicó que muchas de las áreas donde va a crecer el cacao seguirán siendo en zonas de