Compradores internacionales buscan más productos oriundos del Perú
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas se abren paso en el mundo y ganan reconocimiento por su calidad en productos agrícolas como la palta y arándanos; textiles como la fibra de vicuña
Despachos alcanzan las 224.030 toneladas
(Agraria.pe) En lo que va de la campaña 2023/2024, el Perú ha exportado 224.030 toneladas de arándano, lo cual está un 27% por debajo de lo exportado la campaña anterior (2022/2023)
Brasil fue el principal destino
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2023, las exportaciones peruanas de orégano alcanzaron un total de 7,718.6 toneladas, llegando a 24 distintos mercados y mostrando un crecimiento de 14.9% con respecto al 2022, informó el analista Heber Chávez.
“El orégano peruano se exporta mayormente en hoja deshidratada
Señaló el gerente de Provid, Alejandro Cabrera
(Agraria.pe) La Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid) proyectó despachar 65 millones de cajas de uva (de 8.2 kilos c/u) en la campaña 2023/2024, lo que significaría una contracción de -9% frente a lo registrado en la campaña anterior (71.4 millones de cajas), indicó su gerente general, Alejandro Cabrera Cigarán.
Despacharán vía aérea 400 toneladas a Francia, España, Reino Unido, Grecia, Canadá y Suiza.
(Agraria.pe) R Coorp, a través del proyecto Terra, se alista a realizar su primera exportación de pitahaya de la variedad American Beauty. La empresa espera despachar 400 toneladas entre enero y junio de este año a los mercados de Francia, España, Reino Unido, Grecia, Canadá y Suiza.
El CEO y fundador de R Coorp, Diego Rodríguez Valverde
Señaló Teresa Mera Gómez, viceministra de Comercio Exterior del Mincetur
(Agraria.pe) En marzo de 2023 Japón aprobó los protocolos para el ingreso de uva de mesa peruana a su territorio, donde se permitió el acceso de 26 variedades de esta fruta. Ese año, nuestro país realizó una campaña de promoción de uva de mesa en uno de los supermercados más importantes de dicho país, siendo la primera iniciativa de promoción realizada
Informó el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de maracuyá del periodo enero a noviembre de 2023 alcanzaron un total de 17,004 toneladas, llegando a 39 mercados distintos, lo que significó una caída de -12.4% respecto a 2022 en el mismo periodo, en cantidad exportada.
Así lo informó el analista de mercados Heber Chávez, quien puntualizó
Este sector registró el stock más alto
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2023, el número de empresas exportadoras peruanas llegó a los 8.170, reflejando un incremento de +3% (238 empresas más) en comparación a las 7.932 registradas en el mismo periodo de 2022, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
Crisis en la industria camaronera del país de norte afecta nuestros despachos
(Agraria.pe) Los envíos peruanos a Ecuador entre enero y noviembre del 2023 sumaron US$ 1.079.241.000, presentando una caída de -9.7%, respecto a similar periodo del 2022. Esta situación puede explicarse por la crisis que viene atravesando