Cifra representó un crecimiento de 14.8% respecto al 2023
(Agraria.pe) En 2024, el mercado mundial de jengibre (kion) alcanzó los US$ 1.523 millones, reflejando un crecimiento de +14.8% respecto al 2023.
México fue desplazado al segundo lugar
(Agraria.pe) España ha recuperado en 2024 la primera posición entre los mayores exportadores mundiales de sandía, después de que el año anterior cediera ese lugar de privilegio a México, según recoge el informe que ha elaborado
Se sitúa en el cuarto puesto a nivel global
(Agraria.pe) Rusia es un gran importador mundial de frutas y hortalizas frescas. Se calcula que en los últimos años ha importado unos 7 millones de toneladas, lo que la sitúa en el cuarto puesto a nivel mundial
Los principales destinos fueron Países Bajos (con 81% de participación) y España (7%)
(Agraria.pe) Las exportaciones de cúrcuma de Perú sumaron 354 toneladas en abril del 2025, reflejando un aumento de 80% respecto a las 197 toneladas despachadas en igual mes del año anterior.
Sector alcanzó las 1.359 compañías, incrementando sus unidades en 4.5%
(Agraria.pe) En el primer bimestre de 2025, el total de empresas exportadoras de Perú (grandes, medianas, pequeñas y micro) alcanzó las 4.704, reflejando un aumento de 7.5% (328 empresas más)
Así lo informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), quien señaló que estas 4.704 empresas representaron el número más alto de empresas
La empresa tiene puesta la mira en Estados Unidos
(Agraria.pe) La Bodega El Paraíso Iqueño, empresa dedicada a la elaboración y comercialización de piscos y vinos, trabaja en diversas acciones a fin iniciar su aventura exportadora
Estados Unidos fue el principal destino, con una participación del 43%
(Agraria.pe) La paprika tuvo mayores despachos en abril, las remesas de este producto peruano sumaron 4.593 toneladas por US$ 10.43 millones, mostrando un aumento de 57% en volumen
A pesar del crecimiento, el precio promedio cayó -35%
(Agraria.pe) En abril de este año, las exportaciones peruanas de mango alcanzaron las 18.508 toneladas por US$ 36.63 millones, lo que representa una mejora de 4 veces en volumen
Frutas concentraron el 56.79% de las agroexportaciones peruanas
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2025, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 2.997 millones, reflejando un alza de 21.2% versus los US$ 2.472 millones reportados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) quien detalló que los envíos al exterior de frutas
El primero realizó despachos por US$ 3.787 (+20%) y el segundo alcanzó los US$ 1.248 (+29%)
(Agraria.pe) En 2024, México y Perú se destacaron como los principales exportadores de palta, con incrementos en sus ventas de +20% y +29% respectivamente. México alcanzó ventas de US$ 3.787 millones