Alza de 12% en volumen, pero caída de – 10% en valor
(Agraria.pe) La exportación de alcachofa por parte de Perú en el primer mes del 2025 alcanzó las 2.906 toneladas por US$ 6.78 millones, mostrando un aumento de +12% en volumen, pero una reducción de -10%
Despachos alcanzaron los 230.166 kilos por US$ 902.102
(Agraria.pe) En el 2024, las exportaciones peruanas de granadilla alcanzaron los 230.166 kilos por US$ 902.102, mostrando un aumento de +309% en volumen y +408% en valor, frente a lo reportado en 2023
En el primer mes del presente año los principales destinos fueron Tailandia (con 31% de participación) y Hong Kong (15%).
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de chía sumaron 106 toneladas en enero del 2025, reflejando un crecimiento de +107% respecto a las 51 toneladas despachadas en igual mes del año anterior.
Según información de la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2024, Perú exportó 1.595.049 kilos de higos por un valor FOB de US$ 11.878.189; estas cifras revelan un incremento importante frente a los 992.388 kilos despachados en 2023 por US$ 6.080.892.
Según reporte de la consultora Agrodata, el principal destino de estos envíos en 2024 fue Países Bajos, donde se lograron colocaciones por US$ 4.454.309. Le siguieron Reino Unido con US$ 3.213.369
Sostuvo Heber Chávez, analista de mercados
(Agraria.pe) Perú es el segundo país del mundo en producción de palta y el tercer exportador en relevancia de este fruto, por ello, no es extraño que, durante los 12 meses de 2024, los despachos al exterior de aceite de palta llegaran a 1,610 toneladas, mostrando un crecimiento de 8.8%.
Así lo asegura el analista de mercados Heber Chávez, quien apunta que los envíos de aceite de palta fueron realizados
Despachos iniciaron el año con buen pie
(Agraria.pe) El mercado internacional de la quinua experimentó diversas transformaciones en los últimos años, y el Perú, como principal exportador, no ha estado exenta de ellas. El crecimiento de las exportaciones
Cifra representó un incremento de +8% tanto en volumen como en valor
(Agraria.pe) En enero de 2025, las exportaciones peruanas de cebolla fresca sumaron 30.006 toneladas por US$ 13.98 millones, reflejando un incremento de +8% tanto en volumen como en valor.
Perspectiva de crecimiento
(Agraria.pe) Perú tiene una lista larga de productos y mercados que quiere abrir este año, sin embargo, hay otro listado sobre el que vale la pena poner atención. De acuerdo con la Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa)
Estados Unidos fue el principal destino
(Agraria.pe) En el primer mes del año, al pimiento morrón le fue mejor de lo esperado, pese a registrar una caída considerable en el principal mercado europeo, España. La exportación del producto cerró enero con 2,319 toneladas enviadas
El grano de café ha conquistado más de 50 mercados
(Agraria.pe) Las exportaciones de café lograron cifras históricas. Durante el año 2024, las exportaciones de café en sus diferentes presentaciones superaron los US$ 1,100 millones en ventas, cifra que representó un crecimiento de 33%