Señaló Daniel Bustamante, director comercial de Agrícola Cerro Prieto
(Agraria.pe) La gran diferencia de precios en el mercado estadounidense es decepcionante para los productores peruanos. Perú finalizará la temporada de palta con un 45%
Encuentro se realizará el 26 de octubre de 2022, en el sector Lunar Bajo- Lateral 6- Distrito Chao- La Libertad
(Agraria.pe) La Estación Experimental Agraria Virú, a través de la Unidad de Transferencia de Tecnología del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en coordinación con la Gerencia Regional Agraria La Libertad y la Junta de Usuarios Chao- La Libertad
Señaló el presidente de Prohass, Juan Carlos Paredes
(Agraria.pe) La temporada de palta peruana ya finalizó y la mayor cantidad de fruta de otros orígenes en los principales mercados destino provocó una caída de precios. Desde la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (Prohass)
Informó la consultora Maximixe
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2022, la producción peruana de palta alcanzó las 602.200 toneladas, lo que representó un incremento de 5.9% frente a las 568.800 toneladas producidas en igual periodo del año anterior.
Empresa cuenta actualmente con 1.160 hectáreas de palta Hass
(Agraria.pe) Agrícola Pampa Baja tiene planeado instalar 300 hectáreas de palta Hass en Olmos en el primer trimestre de 2023, indicó su gerente general, Juan Carlos Paredes Rosales.
Señaló que estas áreas se sumarían a las 1.160 hectáreas de palta Hass con las que cuenta su representada actualmente, de las cuales 930 están en Olmos (Lambayeque) y 230 en Majes (Arequipa).
Durante el “I Encuentro Regional de Intercambio de Experiencias de Productores de Palto en Virú-La Libertad”
(Agraria.pe) La Estación Experimental Agraria Virú, a través de la Unidad de Transferencia de Tecnología del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en coordinación con la Gerencia Regional Agraria La Libertad, realizaron el 26 de agosto último, el “I Encuentro Regional de Intercambio de Experiencias de Productores de Palto en Virú-La Libertad”.
Cifra representaría un incremento de 18% respecto a la campaña 2021
(Agraria.pe) Al cierre de la presente campaña, Perú exportaría 570 mil toneladas de palta Hass fresca, lo que representaría un incremento de 18% frente a las 483 mil toneladas despachadas en la campaña 2021, indicó el presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Juan Carlos Paredes Rosales.
Así lo informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz, quien dijo que a la fecha las exportaciones de palta fresca crecen 8% en volumen
(Agraria.pe) Desde el inicio de la campaña a la fecha, las exportaciones peruanas de palta fresca alcanzan las 559 mil toneladas, lo que representa un incremento de 8% frente a las 517.500 toneladas despachadas en igual periodo de la campaña anterior.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien recordó
Por efecto de sequía y heladas
(Agraria.pe) En la campaña chilena de palta 2022/2023 se proyecta una producción de 186.423 toneladas, una cifra que representaría una baja de 14.4% respecto de las 217.000 toneladas contabilizadas la campaña anterior (2021/2022)