(Agraria.pe) Ante la reciente variación en el precio del limón en los mercados de Lima y el norte del país, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, aclaró que este incremento responde al ciclo natural de la producción y no a una situación de escasez por factores climatológicos que afecten la producción.
“Durante los meses de agosto, septiembre y octubre se registra la menor cosecha de limón sutil, lo que reduce temporalmente la oferta y eleva los precios. Sin embargo, esto es un comportamiento normal del mercado y no significa que falte limón para los consumidores”, señaló Gabriel Amaro.
El presidente de AGAP explicó que la producción se recuperará progresivamente a partir de la quincena de octubre, estabilizándose entre noviembre y diciembre, lo que permitirá que los precios vuelvan a niveles habituales. Asimismo, descartó que existan factores climatológicos que puedan comprometer la producción en este periodo.
“Queremos dar tranquilidad a la población: el limón estará disponible en los mercados y, conforme avance la temporada, los precios tenderán a normalizarse”, enfatizó Amaro.
Cabe destacar que Piura concentra más del 60% de la producción nacional de limón Sutil, seguido de Lambayeque (8%) y Tumbes (7%) que es el que abastece al mercado interno, mientras que el limón Tahití, de menor consumo local, es el que se destina principalmente a la exportación.