05 agosto 2025 | 10:41 am Por: Redacción

Señaló su presidente, Eusebio Vásquez

ANPE Perú impulsa la creación del Programa Nacional Agroecológico

ANPE Perú impulsa la creación del Programa Nacional Agroecológico
A nivel nacional, 1.72 millones de hectáreas de cultivo se siembran con semillas nativas, insumo que es la base para la producción agroecológica en nuestro país.

(Agraria.pe) El presidente de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (Anpe Perú), Eusebio Vásquez Ayala, dijo que su representada impulsa la creación del Programa Nacional Agroecológico, con el propósito de que el Estado brinde apoyo a un sector de productores que hasta ahora no aparecen en la agenda de los gobernantes de turno, como son los productores agroecológicos.

“La producción de alimentos sanos sigue creciendo en el país, pero es el resultado del esfuerzo de pequeños agricultores y de sus respectivas familias; sin embargo, el potencial de crecimiento es grande, pero no se puede apuntar a ello, porque no existe una política de Estado orientada a promoverla, desarrollarla y hacerla competitiva; de ahí nuestro interés que se cree el Programa Nacional de Agroecología “, sostuvo.

Indicó que, a pesar de que la producción de alimentos inocuos está creciendo, así como su demanda en el mercado nacional y extranjero, los que resultan ganadores  con la exportación de los productos son los agroexportadores; en cambio los productores siguen pobres porque los precios que les pagan por su producción son bajos. “Ellos no practican la política “Juntos producimos y juntos crecemos”, resaltó.

Vásquez Ayala sostiene que lo ideal sería que los agroexportadores, no solo paguen a los productores agroecológicos precios justos, sino también realicen transferencia de tecnología a ellos, les ofrezcan crédito, capacitación y labor de proyección social, porque son ellos los que les proveen los alimentos que ellos exportan.

Asimismo, dijo que Anpe Perú juego un papel muy importante en la tarea de lograr que el Estado reconozca la importancia del uso de semillas nativas en la producción agroecológica, pues a nivel nacional 1.72 millones de hectáreas de cultivo se siembran con semillas nativas, insumo que es la base para la producción agroecológica en nuestro país.

Informó que, Anpe Perú ha conformado un equipo de trabajo para la elaboración de la propuesta de creación del Programa Nacional Agroecológico, el mismo que está constituido por expertos en la materia, exministros y viceministros, así como representantes de organizaciones agrarias.

“La presidenta Dina Boluarte debe saber que, son los pequeños agricultores lo que día a día, con su propio esfuerzo, abastecen el 70% de la canasta familiar de la población peruana; sin embargo, la política agraria que desarrolla su gobierno está orientada a favorecer a los agroexportadores, cuya labor es alimentar a población extranjera, razón por la cual, no estamos de acuerdo con la ley Clhimper 2.0”, manifestó, Eusebio Vásquez Ayala, presidente de ANPE.

 

Fuente: Surco Norteño

 

Etiquetas: Anpe , agroecologicos