(Agraria.pe) La Universidad Autónoma de Chapingo en México y la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS) realizarán el XIV Simposio Internacional de Mango, evento que se desarrollará del 28 al 31 de mayo en Mazatlán, Sinaloa (México).
Sergio Márquez Berber, director del XIV Simposio Internacional de Mango y catedrático en la Universidad Autónoma de Chapingo, destacó que el eje central del Simposio será la Adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático en la producción de mango. Otro tema importante que será abordado en el evento son los retos y desafíos en la comercialización de este cultivo.
“El cambio climático está originando estragos muy importantes en la producción agrícola en general y en la producción de mango en especial. Queremos que en esta edición podamos ver con más detalles cuáles son esos efectos del cambio climático en la producción de mango y qué podemos hacer para mitigarlos”, comentó.
Indicó que las ediciones anteriores del Simposio Internacional de Mango han sido eventos netamente científicos, pero en la presente edición se busca que sea más inclusivo, por lo que un importante número de alumnos de la de la Universidad Autónoma de Chapingo, tanto de licenciatura como de post grado, participarán en el evento.
Además, estarán presentes muchos productores y empacadores de mango, así como representantes de la Asociación de Empacadores y Exportadores de Mango de México (EMEX). El evento también contará con los mejores científicos a nivel global dedicados a este cultivo.
Márquez Berber manifestó que muchos de los investigadores dedicados al mango son personas con edad avanzada, que están apunto de jubilarse o incluso ya lo hicieron, por esa razón se busca involucrar a estudiantes para tratar de despertar en ellos la pasión por el mango y sean los futuros investigadores.
Otro reto enorme es que cada vez hay menos mano de obra en el campo, lo que afecta principalmente al sector agrícola. “El envejecimiento de los agricultores y que cada vez menos personas quieren trabajar en el campo afecta a la producción agrícola, ya que este sector requiere mucha mano de obra, especialmente en la época de cosecha; por eso, durante el evento hablaremos como la tecnología puede ayudar a hacer más fácil la producción y cosecha del mango”.
Dato
. El XII Simposio Internacional de Mango se realizó en China en el 2017, y la edición XIII del evento se debió realizar en España en 2020, pero debido a la pandemia por Covid se desarrolló en el 2023.