23 septiembre 2025 | 10:32 am Por: Redacción

Roedor típico de la selva peruana será presentado como Napuki, el nombre con que se conoce en lengua nativa shawi

Capibara será la mascota oficial de la Expoamazonica 2025 – San Martín

Capibara será la mascota oficial de la Expoamazonica 2025  – San Martín
La feria de negocios más grande de nuestra selva se realizará del 2 al 5 de octubre en la ciudad de Tarapoto.

(Agraria.pe) El capibara, el simpático roedor que se ha hecho famoso en todo el mundo llegando a ser tendencia en redes sociales, será la mascota oficial de la Expoamazónica 2025- San Martín, la feria de negocios más grande de nuestra selva, que se realizará del 02 al 05 de octubre en Tarapoto, donde será presentado como Napuki, el nombre con que se conoce en lengua nativa shawi.

La alegre figura de Napuki llevará un polo blanco con la inscripción de la Expoamazónica y una mochila cargada de productos de la selva, y encabezará las actividades de la plataforma más importante para promover los productos, el turismo y la cultura de la Amazonía peruana, reuniendo a productores, inversionistas y compradores nacionales e internacionales.

El capibara o ronsoco amazónico se encargará ahora de promocionar los emprendimientos de las regiones de San Martín, Ucayali, Amazonas, Loreto y Huánuco, integrantes de la Mancomunidad Regional Amazónica, que tiene la misión de organizar cada año la Expoamazónica.

Ícono de la biodiversidad amazónica
Los capibaras o ronsocos, que habitan en ecosistemas como el Parque Nacional del Manu, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el Parque Nacional Bahuaja Sonene, la Reserva Nacional Tambopata, así como en la Reserva Comunal El Sira, el Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el Bosque de Protección San Matías San Carlos, entre otros, personifican la naturaleza diversa del Perú y resalta la importancia de conservar sus hábitats.

El capibara o ronsoco es una especie representativa y reconocida a nivel internacional lo que ayuda a destacar la alegría de la Amazonia. En San Martín se encuentra esta especie en zonas altas y bajas de la región. En lengua nativa shawi, “napuki”, significa ronsoquito.

Por estas razones, la Expoamazónica 2025 ha elegido al capibara o ronsoco como su mascota oficial, hasta el domingo 5 de octubre.

La ExpoAmazónica San Martín 2025 proyecta recibir a más de 80 mil visitantes durante sus cuatro días de realización. Asimismo, espera alcanzar un movimiento económico superior a los S/ 85 millones en negociaciones nacionales e internacionales, beneficiando de manera directa a productores, emprendedores, restaurantes, hospedajes y servicios de transporte en toda la región.

 

Etiquetas: expoamazonica