Incremento estuvo impulsado por el crecimiento del subsector agrícola en 4.2% y el subsector pecuario en 3.1%
(Agraria.pe) En el primer bimestre del 2025, el sector agropecuario de Perú tuvo un crecimiento de +3.8% en comparación a lo producido en similar periodo del año 2024.
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que indicó que este aumento está sustentado por la mayor producción del subsector agrícola (+4.2%) y del subsector pecuario (+3.1%).
El crecimiento del subsector agrícola
Afectación por la absurda guerra comercial trumpista
(Agraria.pe) Tomando en cuenta las cifras del 2024, el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX estimó que el 78% del valor exportado por Perú a EE.UU. (US$ 7 mil 430 millones de US$ 9 mil 528 millones) está en riesgo por el incremento de los aranceles a 10%.
Si bien existen excepciones en ciertos productos mineros, químicos, metalmecánicos
Informó Mario Salazar, presidente del directorio de la empresa
(Agraria.pe) Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar (AG Chavín), dedicada a la producción de frutas congeladas, apunta al fortalecimiento de sus despachos al mercado asiático. En tanto, observa con interés su ingreso a Australia.
“La meta de este año es profundizar nuestras exportaciones en Asia. Nos interesa muchísimo ingresar a China, país con el que se tiene un tratado de libre
Juan Castillo Ocaña, jefe regional de Agromercado, destacó el caso
(Agraria.pe) La Cooperativa Agraria Ecológica y Solidaria – CAES Piura, se consolida como el principal y único exportador de maní orgánico piurano, el cual tiene una importante demanda en el mercado de Francia.
Juan Castillo Ocaña, jefe de la Sede Regional de Piura de Agromercado, informó que la organización de agricultures concretó con éxito el envío de su sexto y séptimo contenedores con este producto al país
Acuerdo entre SAG y SENASA
(Agraria.pe) A partir de este mes de abril se podrán retomar los envíos de manzanas chilenas a territorio peruano.