Negocios
21 febrero 2025 | 09:27 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Cumplir con la normativa europea sobre productos relacionados a la deforestación es clave para el desarrollo de las cadenas productivas importantes para el Perú como el cacao. En esa línea, Gilder Meza, agrónomo experto en la cadena de valor del cacao, reseñó los pasos que los exportadores deben seguir para cumplir el reglamento UE 2023/1115 y el reglamento UE 2024/3084:

Etiquetas: deforestacion
21 febrero 2025 | 09:25 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El boom de los berries en la agricultura peruana no tiene porqué reducirse al arándano, y ya se está trabajando en la diversificación productiva en este segmento. En esa línea, Luis Llanos, jefe de Agromercado (antes Sierra y Selva Exportadora), comentó que su institución se encuentra en pleno trabajo de promoción para la producción de frambuesa entre los pequeños productores de la costa y de la sierra

Etiquetas: frambuesa
20 febrero 2025 | 10:15 am Por: Redacción

Family Farms Perú: un recambio ‘premium’

La empresa posee más de 600 ha de variedades Eureka, el 100% plantadas en suelo

(Agraria.pe) Cuando la familia de Juan Pablo Bentín llegó al desierto de Pampa California, en Pisco, en el año 2008, allí no había nada. Todo era dunas y viento.

Etiquetas: agroindustria
20 febrero 2025 | 10:11 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El tomate cherry (Solanum lycopersicum var. cerasiforme) es una variedad de tomate de pequeño tamaño, con forma redonda u ovalada y un sabor dulce e intenso. Se cultiva ampliamente tanto en huertos caseros

Etiquetas: tomate , plagas
20 febrero 2025 | 10:10 am Por: Redacción

"La campaña del jengibre en Perú lleva muchos años muy complicada"

Sostuvo Marco Salas Cueva, gerente de Jalhuca Amazonía

(Agraria.pe) El sector peruano del jengibre ha tenido otra campaña difícil, explica Marco Salas Cueva, gerente general y socio de Jalhuca Amazonía. "Hace muchos años que las campañas son muy difíciles

Etiquetas: jengibre
20 febrero 2025 | 10:08 am Por: Redacción

“La principal problemática que está enfrentando la uva peruana y los demás cultivos en nuestro país, tiene que ver con el cambio climático”

A pesar de los desafíos climáticos, la campaña de uva de mesa 2024-2025 en el norte del Perú ha mostrado un notable crecimiento

(Agraria.pe) En LinkedIn algunos productores como Benjamín Cillóniz, gerente general de Exportadora Safco Perú, en Ica, al sur de Lima, daban cifras alentadoras respecto a la campaña de uva peruana 2024-2025

Etiquetas: cambio climatico
20 febrero 2025 | 09:58 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El primer mes del año cerró positivamente, con alrededor de US$ 1,116 millones exportados en productos agrícolas. Esto significó un crecimiento aproximado del 6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Con ello, se continúa el buen momento que están atravesando los productos líderes desde el último trimestre del 2024, algunos en volúmenes y otros en precios. Sin embargo, este resultado positivo global esconde

Etiquetas: agroexportaciones
20 febrero 2025 | 09:54 am Por: Edwin Ramos

Panorama de la exportación de limón peruano

Con información del analista Heber Chávez

(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2024, el limón peruano alcanzó un volumen de exportación de 76,752.7 toneladas, mostrando un crecimiento de 27%. En estos despachos, las variedades protagonistas fueron Tahití, Sutil, Eureka y Mónaco. El analista de mercados Heber Chávez, dio a conocer estas cifras y apuntó que que las exportaciones fueron realizadas por 126 empresas, siendo las principales Multifoods SAC con el 172% de los despachos

Etiquetas: limon
19 febrero 2025 | 10:41 am Por: Redacción

China recorta drásticamente sus importaciones de maíz y sacude el mercado global

USDA proyecta caída de 3 millones de toneladas respecto al mes anterior

(Agraria.pe) El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyecta una fuerte reducción en las importaciones de maíz de China para la campaña 2024/25, con una caída de 3 millones de toneladas respecto al mes anterior

Etiquetas: importaciones , maiz
19 febrero 2025 | 10:22 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El buque Saltoro de la firma Maersk, que llevaba una gran carga de cerezas chilenas llegó al puerto chino de Nansha, con mas de un mes de retraso, lo que, evidentemente, provocó serios problemas de calidad. El caso es referido por Christian Olmos Iriarte, especialista en control, gestión y análisis comercial, quien explica: “En los contenedores ya declarados, descargados e inspeccionados

Etiquetas: cerezas