Señaló Antonio Méndez, de Only Bio Perú SAC:
(Agraria.pe) Lo más probable es que los precios del jengibre sigan subiendo, ya que se prevé que la oferta de Perú durante el segundo semestre de 2024 sea un 20% inferior. La causa hay que buscarla en unas condiciones meteorológicas desfavorables
Trabajos demandarán una inversión superior a los S/ 39.5 millones
(Agraria.pe) Un total de 137 qochas y 492 kilómetros de zanjas de infiltración se ejecutarán este año en la región Puno. Las obras a cargo de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) beneficiarán a más de 2.000 familias de zonas altoandinas de este departamento.
Según el Fondo Sierra Azul, los trabajos demandarán una inversión de S/ 39.5 millones
Productores mejorarán la capacidad productiva del suelo agrario, incrementarán los niveles de rendimiento del cultivo, reducirán los índices de degradación del suelo, así como el uso excesivo de agroquímicos y pesticidas
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió tecnologías, metodologías y protocolos para mejorar la producción de abono orgánico de alta calidad, en beneficio de pequeños y medianos productores de los valles San Lorenzo y Los Incas del distrito de Tambogrande (Piura).
El proceso de transferencia se realizó durante la actividad "Día de Campo", que organizó la Estación Experimental
El subsector agrícola se redujo -0.63% y el subsector pecuario se contrajo -0.92% entre enero y marzo del presente año
(Agraria.pe) En el primer trimestre del 2024, la producción nacional agropecuaria disminuyó -0.75%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su informe técnico “Producción Nacional-marzo 2024”.
Señala estudio presentado en la Representación del IICA en Brasil
(Agraria.pe) La bioeconomía tiene gran potencial para contribuir a la conservación de la Amazonia, el mayor bosque tropical del mundo, con inclusión social y enfrentando la crisis climática, mostró un estudio científico presentado en Brasil
A través del programa “Comedores que Transforman” de Hortifrut Perú
(Agraria.pe) Debido al éxito del programa “Comedores que Transforman” de la empresa agroindustrial Hortifrut Perú el año pasado, se desarrolló una nueva edición en este 2024 contando con una gran participación de madres líderes. Más de 40 mujeres
Según un nuevo informe del Banco Mundial
(Agraria.pe) El sistema agroalimentario global ofrece una enorme oportunidad para reducir casi un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero a través de medidas asequibles y económicas
Según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM) 2024-2027 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
(Agraria.pe) Según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM) 2024-2027 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en este año la producción del sector agropecuario sería mayor en +2.4% en comparación con el 2023.