Salud y Sanidad
03 junio 2024 | 10:13 am Por: Redacción

Establecen requisitos de calidad para el adecuado manejo de plagas en la industria alimentaria

Medida tiene por objetivo garantizar la inocuidad e higiene de las instalaciones, así como evitar la contaminación y el daño de los productos alimenticios debido a la actividad de las plagas

(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó la Norma Técnica Peruana (NTP) 712.011:2024 para un adecuado control y manejo integrado

Etiquetas: Inacal , plagas
30 mayo 2024 | 09:37 am Por: Redacción

Alpacas infectadas con gripe aviar son detectadas por primera vez en granja de Estados Unidos

Los animales que dieron positivo estaban en una granja en Idaho, donde las aves de corral habían dado positivo al virus y fueron sacrificadas hace unas semanas

(Agraria.pe) El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó el último martes la detección de "gripe aviar altamente patógena" H5N1 en varias alpacas de una granja

Etiquetas: alpaca , gripe aviar
29 mayo 2024 | 10:03 am Por: José Carlos León Carrasco

Senasa certificó 89.186 hectáreas de uva en las tres últimas campañas

Ica, Piura y Lambayeque concentraron el 92.13% del área total certificada

(Agraria.pe) Sumando las 3 últimas campañas (2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó 89.186 hectáreas de uva, situadas en nueve regiones del país. Detalló que las regiones con mayor número de áreas certificadas de uva fueron Ica con 44.483 hectáreas, Piura (30.155 ha) y Lambayeque (7.531 ha). Estas tres regiones participaron con el 92.13% del total.

Etiquetas: Senasa , uva
28 mayo 2024 | 10:00 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Perú es el principal centro de origen de la papa, tubérculo cuya antigüedad es mayor a 8.000 años. Sus más de 5.000 variedades a nivel mundial, de las cuales 3.000 se encuentran en el país

Etiquetas: plagas , papa , basf
21 mayo 2024 | 10:42 am Por: Redacción

Senasa mejora la inocuidad en el Perú con implementación de 53 mataderos municipales

Este importante trabajo contó con una inversión de S/ 10 millones

(Agraria.pe) Para contribuir a la inocuidad de los alimentos cárnicos en el procesamiento primario, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en trabajo conjunto con los gobiernos locales, logró la implementación de 53 mataderos

Etiquetas: Senasa , matadero
21 mayo 2024 | 10:20 am Por: Redacción

Produce emitirá más de 30 mil certificados sanitarios en 2024

La cantidad de certificados que se proyecta emitir este año superaría en 9% a la de 2023

(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce) emitirá durante este año, 30.491 certificados sanitarios, con el objetivo de garantizar la inocuidad y el comercio seguro de productos y recursos hidrobiológicos a nivel nacional e internacional.

Etiquetas: Produce , certificaciones
20 mayo 2024 | 09:42 am Por: Redacción
(Agraria.pe) A mediados de abril, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), suspendió los requisitos fitosanitarios para la importación de carozos frescos

Etiquetas: manzana , carozos
17 mayo 2024 | 10:20 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Puno es uno de los departamentos que enfrenta los mayores desafíos, debido a que las heladas ponen en riesgo la salud del ganado y como consecuencia de ello, los recursos de vida del pequeño productor.

Etiquetas: midagri , kit veterinario
14 mayo 2024 | 09:46 am Por: Redacción

Prevenir la influenza aviar es fundamental para la seguridad alimentaria

La influenza o gripe aviar puede ocasionar la pérdida de lotes completos de aves de corral como pollos, gallinas y pavos

(Agraria.pe) La industria avícola representa el 26.5% dentro del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria (VBPA). Sólo en 2023 se produjeron casi diez mil millones de soles en aves de corral y huevos de gallina
13 mayo 2024 | 09:36 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, otorgó 222 habilitaciones sanitarias durante el primer trimestre de 2024. Esto benefició a, aproximadamente, 1.100 agentes de la pesca artesanal

Etiquetas: sanipes