12 septiembre 2025 | 11:10 am Por: Redacción

Ley 32437 promueve inversión, tecnificación y expansión agrícola

Congreso de la República promulga Ley del riego tecnificado

Congreso de la República promulga Ley del riego tecnificado
Se busca mejorar los sistemas de riego y contribuir a la ampliación de la frontera agrícola.

(Agraria.pe) El Congreso de la República publicó la Ley N° 32437, Ley de Riego Tecnificado, cuyo objetivo es promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado.

La  norma busca el mejoramiento de sistemas de riego y contribuir con la ampliación de la frontera en agricultura de secano, en áreas bajo riego, en tierras con aptitud para pastoreo y en tierras eriazas con aptitud agrícola, a nivel nacional.

La ley, aprobada por insistencia, impulsa las inversiones en tecnificación del riego mediante modalidades de inversión pública y público-privada, garantizando un uso eficiente del recurso hídrico en todo el país.

Alcance de la ley

a) Gobierno Nacional

b) Gobiernos regionales

c) Gobiernos locales

d) Instituciones u organizaciones con fondos constituidos total o parcialmente con recursos públicos, de derecho público o privado.

e) Instituciones con fines de investigación, como universidades, escuelas técnicas e institutos.

f) Organizaciones de usuarios de agua para riego, comunidades campesinas y comunidades nativas.

Los gobiernos regionales y locales deberán implementar la ley conforme a sus competencias, mientras que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) brindará el apoyo técnico necesario.

El Poder Ejecutivo, mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, aprobará el reglamento de la ley dentro de los 90 días calendario posteriores a su entrada en vigencia.

Asimismo, se deroga la Ley N° 28585, que crea el Programa de Riego Tecnificado.

 

Etiquetas: riego tecnificado