10 junio 2024 | 10:11 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Señaló la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera

Despachos al exterior de productos amazónicos peruanos crecieron en valor 16% en primer trimestre

Despachos al exterior de productos amazónicos peruanos crecieron en valor 16% en primer trimestre
Incremento se explica básicamente por los mayores despachos de café y cacao.

(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2024, las exportaciones peruanas de productos amazónicos crecieron 16% en valor, básicamente por los mayores despachos de café y cacao.

Así lo señaló la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, quien destacó que en todo el 2023, los envíos de la Amazonía ascendieron a US$ 825 millones y con lo reportado en los tres primeros meses del presente año, las cifras se proyectan bastante bien para todo el 2024.

Durante el V Congreso de Emprendedores Amazónicos, que se lleva a cabo en la ciudad de Tarapoto (San Martín), la viceministra destacó la labor del programa Ruta Productiva Exportadora, que promueve el Estado peruano.

“La Ruta Productiva Exportadora es un programa que trabajamos de manera multisectorial entre los ministerios de Comercio Exterior y de Turismo; de la Producción, y de Desarrollo Agrario y Riego, para fortalecer las capacidades los emprendedores que ya están exportando o que quieran exportar por primera vez”, dijo.

Detalló que con esta iniciativa se trabajan por ahora las cadenas del banano, café y cacao, sin embargo se espera expandir hacia otros productos más adelante.

La viceministra informó que, hasta la fecha, el programa Ruta Productiva Exportadora ha beneficiado a 137 organizaciones productivas, las cuales involucran a unas 17.000 familias de la región amazónica.