14 julio 2025 | 10:54 am Por: Redacción

Anunció la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA)

Existencias de manzanas  en la UE bajan -9.9% y las de peras caen -31.3% al 1 de junio de 2025

Existencias de manzanas  en la UE bajan -9.9% y las de peras caen -31.3% al 1 de junio de 2025
A 1 de junio de 2025, las existencias de manzanas en los países europeos analizados ascendían a 677.364 toneladas, mientras que de peras alcanzaron las 48.939 toneladas.

(Agraria.pe) A 1 de junio de 2025, las existencias de manzanas en los países europeos analizados ascendían a 677.364 toneladas, lo que supone un descenso de -9.9% respecto a las 751.578 toneladas registradas en la misma fecha de 2024.

Los descensos interanuales más significativos se observaron en Polonia (-122.000 toneladas o -40.2%), Italia (-198.281 toneladas o -7.0%) y Francia (-86.187 toneladas a pesar de un incremento porcentual interanual de +18.8%, debido a un mayor movimiento en 2025). Austria, Bélgica y la República Checa también experimentaron fuertes reducciones en sus volúmenes de existencias, con Austria cayendo -60.4% y República Checa -98.3%.

Por el contrario, algunos países registraron mayores niveles de existencias de manzanas en junio de 2025 en comparación con el año anterior. Suiza experimentó un aumento de 113.9%, pasando de 9.440 toneladas en 2024 a 20.194 toneladas en 2025. Los Países Bajos también aumentaron sus existencias en +28.5%, alcanzando las 25.293 toneladas. En particular, el Reino Unido registró el mayor crecimiento relativo, con unas existencias de manzanas que aumentaron +548.4% interanual, pasando de 2.694 toneladas a 17.468 toneladas. A pesar de estas ganancias, la reducción global de las existencias totales europeas sugiere un descenso neto de 74.214 toneladas respecto a junio de 2024.

Existencias de peras
Las existencias europeas de peras se situaron en 48.939 toneladas el 1 de junio de 2025, lo que supone un descenso -31.3% respecto a las 71.273 toneladas registradas en la misma fecha de 2024. Se registraron importantes reducciones interanuales en España (Cataluña), donde las existencias bajaron de 12.034 a 4.296 toneladas (un descenso de -64.3%), y en los Países Bajos, donde disminuyeron en 13.898 toneladas hasta 39.724 toneladas, un descenso de -25.9%. Alemania también registró un fuerte descenso de -68%, con unas existencias que pasaron de 428 toneladas en 2024 a 137 toneladas en 2025.

Por el contrario, Francia y el Reino Unido registraron notables aumentos en las existencias de peras. Francia experimentó un incremento interanual de 78%, pasando de 136 toneladas en 2024 a 242 toneladas en 2025. El Reino Unido registró el mayor crecimiento relativo, con unas existencias que pasaron de 13 toneladas en 2024 a 378 toneladas en 2025, lo que supone un aumento de 2807.7%. Sin embargo, la tendencia regional general sigue siendo negativa, ya que varios países, entre ellos Bélgica, Portugal, Polonia y la República Checa, muestran niveles de existencias reducidos o eliminados en comparación con el año anterior.

 

Fuente: Fresh Plaza

 

 

Etiquetas: manzana , peras