(Agraria.pe) Al cierre de 2025, las exportaciones peruanas de cacao y derivados superarían los US$ 1.500 millones, lo que significaría un incremento de 15.4% frente a los US$ 1.300 millones (más de 150 mil toneladas) reportados el año anterior.
Así lo señaló el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCacao), Anaximandro Rojas Gil, quien destacó que en 2024, el cacao se ubicó como el cuarto producto agrícola más importante en exportación de nuestro país, superado solo por el arándano, la uva y la palta.
Añadió que solo en abril del presente año, los envíos al exterior de cacao y sus derivados por parte de Perú ascendieron a 9.371 toneladas generando ingresos por más de US$ 77 millones, mostrando un incremento de 5% en valor, debido principalmente al alza del precio promedio (+7%).
Resaltó que el cultivo de cacao corresponde principalmente a los pequeños productores dedicados a la agricultura familiar con enfoque agroexportador, permitiendo que las familias tengan mayores ingresos y mejores condiciones de vida.
En otro momento, el presidente dfe APPCacao, destacó que en los últimos años se aprecia un crecimiento de la oferta de diferentes productos de alta calidad derivados de cacao, así como del incremento de la demanda por parte del consumidor por un chocolate con mayor contenido de cacao y producido de manera sostenible. Al respecto, indicó que si bien hemos avanzado, aún hay retos para incrementar el consumo interno de chocolate a nivel regional y nacional.
También señaló la necesidad y relevancia de que el cacao peruano tenga una marca sectorial con base técnica y cientifica, donde se destaque que Perú cuenta con la mayor diversidad genética de cacao, cuyo su origen se encuentra en nuestro territorio (evidencias arqueológicas señalan la presencia de cacao en la huanca Monte Grande, ubicado en la provincia de Jaén, Cajamarca, que datan de más de 5.300 años de antiguedad).
Dato
. Anaximandro Rojas brindó esta información durante el lanzamiento del XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025, evento que se realizará del 17 al 20 de julio en el Centro de Convenciones de Lima.