25 julio 2025 | 10:35 am Por: Redacción

En el mensaje de la presidenta Dina Boluarte con motivo de Fiestas Patrias

Exportadores esperan señales claras para impulsar productividad y seguridad

Exportadores esperan señales claras para impulsar productividad y seguridad
El presidente de ADEX, César Tello Rampirez, dijo que  algunos temas que debe abordar la mandataria en su mensaje por el Aniversario Patrio son la reducción de la informalidad, fortalecimiento del capital humano, y el sinceramiento del impacto de los feriados.

(Agraria.pe) A pocos días del mensaje que la presidenta Dina Boluarte Zegarra ofrecerá por Fiestas Patrias, los exportadores esperan anuncios orientados a fortalecer la seguridad y garantizar un clima de estabilidad política, social y económica. “Solo así se podrá incentivar la inversión a largo plazo y recuperar la competitividad que hemos perdido frente a otros países”, afirmó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez.

Añadió que Perú necesita recuperar su capacidad para generar empleo formal y sostener un crecimiento económico duradero. Por ello, es indispensable promover un entorno más competitivo, combatir decididamente la informalidad y fortalecer sectores estratégicos con alto potencial.

Los sectores productivos, principales generadores de empleo, requieren un entorno que favorezca la competitividad. “La nueva Ley Agraria, la modificación del reglamento de la Ley Nº 31969 y la aprobación de la Ley de las Zonas Económicas Especiales Privadas son fundamentales en ese propósito”, destacó.

Tello Ramírez recordó que el sector exportador ha sido uno de los motores más resilientes de la economía peruana, cerrando el 2024 con un récord histórico de US$ 74.664 millones, mostrando un alza de +15.5% frente al año previo y generando más de 1.4 millones de empleos directos a nivel nacional.

“Las exportaciones formales y descentralizadas no solo generan empleo, sino que también desarrollan capacidades locales y fomentan la inversión privada en nuestras regiones. Sin embargo, para sostener este ciclo virtuoso es necesario contar con políticas públicas alineadas a una visión de largo plazo”, afirmó.

Productividad
Asimismo, resaltó que el crecimiento económico sostenible sólo será posible si se mejora la productividad laboral y se impulsa el desarrollo del capital humano. “En ADEX consideramos fundamental promover la educación técnica desde los últimos años de secundaria. Preparar mejor a los jóvenes es clave en el objetivo de cerrar la brecha entre la oferta educativa y las demandas del mercado laboral”, subrayó.

También mencionó el impacto negativo de los feriados adicionales establecidos el año pasado, que afectan la productividad en varios sectores. En ese sentido, recordó que el gremio solicitó eliminar los dos feriados creados por el Bicentenario de las Batallas de Junín y Ayacucho y, adicionalmente, consolidar los feriados del 7 de junio, 23 de julio y 8 de octubre en un nuevo feriado de las Fuerzas Armadas que podría celebrarse todos los 30 de julio.

“De esa forma se podría tener un fin de semana largo, con vacaciones de los escolares y se generaría un movimiento importante para el turismo interno”, precisó.

Finalmente, consideró que otro desafío pendiente es cerrar las brechas en infraestructura, especialmente en las regiones, lo cual permitiría integrar a más productores al mercado formal y exportador. “El gobierno aún está a tiempo de encaminar al país. Con una visión de futuro y decisiones valientes es posible lograrlo”, concluyó.

Dato

. La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, adelantó que el próximo 28 de julio brindará un balance de los avances de su gobierno hasta la fecha y los planes para el último año de su gestión.

 

Etiquetas: exportaciones