(Agraria.pe) El Gobierno aprobó el reglamento del Servicio Civil de Graduandos para el Sector Agrario (SECIGRA Agrario), una iniciativa que permitirá que estudiantes y egresados de carreras agrarias a realizar prácticas profesionales en el campo. Esta experiencia formativa, de carácter voluntario, busca que los jóvenes apliquen sus conocimientos, ganen experiencia en contextos reales y apoyen directamente a los productores agrarios del país.
El SECIGRA Agrario fue creado por la Ley N.º 31410 en el año 2022, con el objetivo de fortalecer la formación profesional de jóvenes vinculados al sector agrario. A través de este servicio, que tiene una duración de un año académico, los participantes se integrarán a instituciones del sector público o a entidades relacionadas con la actividad agraria.
La norma fue rubricada por la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero y otros ministros.
Durante este periodo, los estudiantes y egresados podrán participar en actividades de extensión agraria, transferencia de tecnología, investigación e innovación. Además, tendrán contacto directo con las comunidades rurales, lo que permitirá una mejor comprensión de la realidad del campo y de las necesidades de los productores.
Podrán postular, inscribirse y cubrir una vacante en el SECIGRA Agrario, los estudiantes del último año de carreras vinculadas al sector agrario. Esto incluye a quienes cursen el último año de estudios, estén en el año de ejecución del SECIGRA, ingresen a su último o penúltimo ciclo con carga académica completa, o hayan aprobado los créditos que, según su universidad, equivalgan a estas condiciones.
Asimismo, podrán participar los egresados de facultades agrarias, incluyendo aquellos con grado de bachiller, siempre que no haya transcurrido más de un año desde su egreso y la obtención del grado académico.
Será responsabilidad de las universidades verificar que los postulantes cumplan con los requisitos establecidos.
Con la entrada en vigencia del reglamento, se abre el camino para la implementación del programa a nivel nacional, lo que representa una oportunidad clave tanto para los jóvenes profesionales como para el fortalecimiento del sector agrario peruano.
Asimismo, el SECIGRA Agrario se convalida en función a su duración por el periodo mínimo de tres meses de prácticas preprofesionales para la obtención del grado de bachiller, y se acredita con el certificado o constancia expedido por la autoridad competente. La convalidación se amplía hasta por dos años de prácticas preprofesionales, previa aprobación de la autoridad competente
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego implementará el SECIGRA Agrario de forma progresiva.