(Agraria.pe) El último miércoles en la sede del Congreso de la República, el Grupo Impulsor de Semillas Nativas (Grisen), presentó el Proyecto de Ley de Sistemas Tradicionales de Semillas Nativas, que busca el reconocimiento y la protección del sistema tradicional de semillas nativas en el país.
El proyecto-elaborado con el apoyo técnico de Fomento de la Vida (Fovida)- tiene como objetivo reconocer la importancia del sistema tradicional de semillas en el territorio nacional para contribuir a la soberanía alimentaria y a la conservación de la biodiversidad; así como establecer las disposiciones para su fortalecimiento, promoción y protección.
Eusebio Vásquez, coordinador del Grisen, explicó el contexto actual de las semillas nativas, los proyectos de ley existentes y las amenazas que enfrentan, en especial tras la reciente propuesta legislativa presentada por los congresistas Alejandro Cavero, Adriana Tudela y Edward Málaga, que busca derogar la Ley de Moratoria para los Cultivos Transgénicos, cuya duración es hasta el 2035.
Durante la presentación, el también presiente de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (Anpe Perú), resaltó el trabajo de las organizaciones que conforman Grisen, que durante más de cuatro años han desarrollado propuestas para la conservación y fortalecimiento de los sistemas tradicionales de semillas nativas.
.