20 agosto 2025 | 10:44 am Por: Redacción

Evento, a desarrollarse hoy y mañana en Huancavelica, convocará al sector productivo y de Mype para propiciar una red de colaboración que genere negocios de alto impacto

InnovaSuyu impulsará estrategias de innovación en sectores productivos de 13 regiones

InnovaSuyu impulsará estrategias de innovación en sectores productivos de 13 regiones
Importante espacio de intercambio de ideas y conocimiento está orientado a impulsar estrategias de innovación y desarrollo productivo en 13 regiones del país que han sido beneficiadas con más de S/ 40 millones de inversión por parte del Programa ProInnóvate de Produce.

(Agraria.pe) Huancavelica será sede del Encuentro Interregional Innovasuyu, un importante espacio de intercambio de ideas y conocimiento orientados a impulsar estrategias de innovación y desarrollo productivo en 13 regiones del país que han sido beneficiadas con más de S/ 40 millones de inversión por parte del Programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce).

En el evento, que se desarrollará hoy y mañana en el Auditorio Manchego Muñoz de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, participarán más de 100 gestores de innovación, funcionarios públicos y representantes de gremios empresariales de diversas regiones, así como expertos internacionales en la aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación.

Los equipos técnicos de Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, La Libertad, Piura, San Martín, Arequipa, Cusco, Cajamarca, Ica y Tacna, regiones financiadas por ProInnóvate, presentarán las estrategias que vienen impulsando para ejecutar proyectos innovadores en sectores priorizados y de alto potencial de crecimiento. Todos ellos forman de la llamada comunidad InnovaSuyu y periódicamente realizan este tipo de eventos.

“Este importante encuentro tiene como propósito promover una red de colaboración entre actores claves como la academia, el sector empresarial, la sociedad civil y el Estado para desarrollar una sinergia regional que redunde en la generación de negocios de alto impacto y con proyección nacional y global”, afirmo el ministro de la Producción, Sergio Gonzáles Guerrero.

Esta edición del Encuentro InnovaSuyu es coorganizada con el proyecto regional “Huancavelica Dinamizada en Innovación y Emprendimiento”.

Innovación en Huancavelica
El ministro González detalló que en la región Huancavelica, Produce, a través de ProInnóvate, viene destinando una inversión de S/ 3 millones para contribuir al fortalecimiento de las principales cadenas productivas locales y al desarrollo de modelos de negocios sostenibles.

En la primera etapa de ejecución se ha otorgado S/ 1 450 000 para realizar un diagnóstico integral que permitirá diseñar un plan de desarrollo con proyectos innovadores enfocados en las principales cadenas de valor. En una segunda fase, se destinarán S/ 1 550 000 para ejecutar las estrategias y proyectos de mayor impacto para la región.

“Se trata del proyecto ‘Huancavelica Dinamizada en Innovación y Emprendimiento’, liderado por un grupo impulsor integrado por diversas entidades, incluyendo la Universidad Nacional de Huancavelica, la Municipalidad Provincial de Huancavelica y el Gobierno Regional de la mencionada región. Consideramos que es necesario el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, el sector privado, la academia y la sociedad civil para que los proyectos de desarrollo productivo se hagan realidad”, indicó.

Explicó finalmente que esta iniciativa regional busca cerrar las brechas tecnológicas y de calidad en diversas cadenas productivas, como el cultivo de papa, quinua y palta, así como en sectores como la artesanía y la fibra de alpaca, con el fin de fortalecer las capacidades de los pequeños productores, mejorar sus ingresos y facilitar su acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales.

 

Etiquetas: Produce