(Agraria.pe) El 23 y 24 de julio en las instalaciones de la Expo Guadalajara se realizará la décimo quinta edición del Congreso Internacional de Berries de México, considerada la principal feria de negocios especializada en el sector de las berries a nivel global.
El evento -organizado por la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) de México- reúne a las principales empresas productoras, exportadoras, profesionales del sector, técnicos, proveedoras de insumos y servicios de esta industria, así como todos los que están en la cadena de comercialización de las berries y autoridades.
Juan José Flores, director general de Aneberries señaló que el Congreso es el principal escenario para mostrar las tendencias, tecnologías y temas de vanguardia relacionados al sector de los berries. “Nuestro objetivo es unir al sector y priorizar la innovación y el desarrollo del mismo”.
Durante los dos días de Congreso habrá conferencias magistrales y técnicas, donde estarán presentes destacados investigadores del sector y representantes de la industria de berries para juntos analizar las regulaciones, tendencias globales y nacionales de producción y exportación, así como los retos que enfrenta el sector. También se abordará temas logísticos, de inocuidad, fitosanidad, comercio (mercados) y la responsabilidad laboral, ambiental y social que tiene la industria.
Habrá cuatro mesas redondas (dos por día), donde participarán todos los ex presidentes de Aneberries para que den su punto de vista sobre el desarrollo de esta industrial. También estarán presentes el presidente de la Organización Internacional del Arándano (IBO), Mario Steta; y el presidente de la Organización Internacional de la Frambuesa (IRO), Antonio Domínguez; y representantes de la Organización Norteamericana de las Frambuesas y Zarzamoras (Narba).
Además, asistirá el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Arándanos del Perú (ProArándanos), Miguel Bentín; el presidente de la Asociación Colombiana de Cultivadores de Blue Berries (Asocolblue), Carlos Lozano; así como representantes del Consejo Norteamericano de Arándanos de Arbustos Altos (NAHBC) y del Consejo Norteamericano de Arándanos (NABC).
En la edición de este año del evento, se contará con más de 50 ponentes y más de 31 conferencia. Asimismo, se espera la asistencia de más de 3 mil personas y se tiene más de 250 patrocinadores. Habrá un área destinada para hacer networking.
Dato
. Si desea participar del XV Congreso Internacional de las Berries de México, ingrese al siguiente enlace: https://www.congresoberries.com/