Goresam promoverá su cultivo como parte del plan de reactivación económica
(Agraria.pe) El cultivo de ají cayena se ha convertido en uno de los productos estrella de la región San Martín, en especial en la provincia de El Dorado, por su alta rentabilidad económica y productiva, generación de empleo y otros beneficios.
Por ejemplo, en el distrito de Santa Rosa, ubicado en la provincia El Dorado
Unos 10 mil productores agrarios se dedican al cultivo de ají a nivel nacional
(Agraria.pe) La producción nacional de ajíes, pimientos y rocotos es superior a las 200 mil toneladas y ha venido evolucionado favorablemente en los últimos años, aseguró el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Reporte del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo
(Agraria.pe) La popularidad de la comida picante está contribuyendo al incremento de la demanda de ajíes secos en el mercado europeo, donde se prefieren las variedades suaves. Según un reporte del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo – CBI, el principal importador en el Viejo Continente es España, sin embargo nuevas oportunidades están surgiendo en mercados menos concentrados como Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Francia y Polonia.
Para ingresar a más destinos asiáticos
(Agraria.pe) Perú debe aprovechar los atributos únicos de sus ajíes (capsicum frutescens) para llegar a más mercados asiáticos y con ello lograr la recuperación de sus envíos, propuso el presidente del Comité de Capsicum de la Asociación de Exportadores (ADEX), Renzo Gómez Moreno.
Pertenecen al Banco de Germoplasma que reúne la mayor diversidad de ajíes del mundo
(Agraria.pe) Científicos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) han logrado identificar 30 variedades nativas de ajíes de buena calidad y condiciones óptimas para la actividad gastronómica y agroindustrial.
Se trata de variedades que forman parte de la colección nacional de 413 accesiones (muestras genéticas) de ajíes que se conservan en el Banco de Germoplasma del INIA, con la mayor diversidad en el mundo.
Producto es emblemático de la región La Libertad
(Agraria.pe) A fines de agosto, se instaló el Grupo Impulsor para dar sostenibilidad a la denominación de origen del Ají Mochero, cultivo ancestral y emblemático de la región La Libertad.
El Grupo Impulsor se encargará de dar sostenibilidad a la denominación del Ají Mochero cuya labor será, luego de obtenida la denominación de origen, darle perdurabilidad en el tiempo.
Envíos disminuyeron en volumen 6%
(Agraria.pe) De enero a mayo del presente año, las exportaciones peruanas de ajíes nativos en todas sus presentaciones sumaron US$ 2.759.907, mostrando una reducción de 2% frente a los US$ 2.813.804 obtenidos en similares meses de 2018.
Así lo indicó la Asociación de Exportadores (ADEX), quien señaló que en los primeros cinco meses