Exportaciones de uva de mesa sudafricana al mercado estadounidense representan solo el 3% del volumen total
(Agraria.pe) La industria sudafricana de uva de mesa (SATI) expresó su profunda preocupación por el reciente arancel del 30% que Estados Unidos impuso a las importaciones, una medida que podría afectar
Esta medida se suma al anuncio hecho un día antes, cuando reveló aranceles del 35% a las importaciones de productos canadienses
(Agraria.pe) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció una nueva serie de aranceles dirigidos a varios socios comerciales, cuya aplicación comenzará el próximo 1 de agosto.
Trump se mostró abierto a aplazar de nuevo la entrada en vigor de los aranceles, que anunció por primera vez en abril
(Agraria.pe) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso del 9 de julio al 1 de agosto la tregua arancelaria concedida a sus socios comerciales, pero fijó ya para algunos de ellos,
Señala Miles Fraser-Jones, de Sierra Produce
(Agraria.pe) La oferta de mandarinas en California se va agotando poco a poco y la cosecha concluirá probablemente la última semana de mayo o la primera de junio, "más o menos cuando esperábamos
Beijing bajará al 10% y Washington al 30% durante 90 días
(Agraria.pe) Estados Unidos y China han acordado reducir un 115% los aranceles recíprocos que se habían impuesto, con lo que las importaciones chinas pasarán a pagar un arancel del 30%
Señala Mariano Bustamante, gerente general de Añay Peruvian Fruits
(Agraria.pe) La campaña de palta peruana 2025 proyecta un aumento en el volumen exportado, que para algunos exportadores o comercializadores ha sido impulsada más por una mayor captación
Señaló el exministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza Ugarte
(Agraria.pe) “Es poco probable que, a raíz de su política arancelaria, Estados Unidos entre en una recesión severa, pero sí es muy posible que su crecimiento se desacelere; y, que en un contexto
Señaló el ex ministro de la Producción, Alfonso Velásquez
(Agraria.pe) Las tasas impuestas a la importación de productos chinos dentro de Estados Unidos ha generado desabastecimiento y alza de precios, demostrando la importante dependencia de los productos del Asia, especialmente China, en el consumo alimenticio en Estados Unidos, lo que ha provocado preocupación en muchas organizaciones alimenticias relacionadas con la importación de productos