El evento reunirá las últimas investigaciones en la crianza de cuyes
(Agraria.pe) Este 2 y 3 de octubre se realizará en Huarmey (Áncash), la Convención Internacional Cuyícola (CICUY 2024), evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Región cuenta con más de 200.000 productores de cuy
(Agraria.pe) La región Cajamarca lidera la producción nacional de cuy, con más de 200.000 productores y con un crecimiento anual de 6%
Equipo técnico de la Agencia Agraria Jauja en alianza con Municipalidad Distrital de Yauyos capacitaron sobre producción de cuyes a 41 personas, todas mayores de 65 años
(Agraria.pe) En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la Comunidad Campesina de Huancas del distrito de Yauyos en la provincia de Jauja (Junín)
Objetivo es que los productores mejoren la capacidad cárnica de los cuyes para la actividad comercial e industrial, así como la calidad y competitividad en maíz amiláceo
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió metodologías sobre crianza de cuy y manejo agronómico del maíz amiláceo a pequeños y medianos productores de las provincias de Andahuaylas
Beneficiados son de las comunidades campesinas de las provincias Chincheros y Andahuaylas
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió metodologías sobre crianza de cuy y manejo agronómico del maíz amiláceo, a pequeños y medianos productores de las provincias de Andahuaylas y Chincheros en la región de Apurímac.
El proceso de transferencia se realizó durante una visita técnica que ha organizado la Estación Experimental Agraria Santa Ana (EEA Santa Ana) del INIA. Se busca que los productores
Prosperidad en la cadena del cuy
(Agraria.pe) Estudiar, debatir, opinar y escribir sobre cuyes en el Perú no solo es limitarse a los aspectos tecnológicos, logros en productividad y expansión del consumo, dimensiones que han avanzado en forma acelerada.
Incremento en los despachos
(Agraria.pe) Los despachos al exterior de carne de cuy entre enero y marzo de 2024 alcanzaron un volumen de 3,083 kilos, con Estados Unidos como principal comprador al llevarse el 100% de participación.
Así lo informó el analista de mercados Heber Chávez, quien destacó que “la carne de cuy peruana tuvo un crecimiento de 183% en este periodo de 2024. Hay que tener en cuenta que Perú es el competidor directo de Ecuador con este producto”.
Plan de negocio está valorizado en más de S/ 459.000
(Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), realizó la entrega de 20 galpones de cuyes a una Organización Agraria (OA) del caserío de Flor de Coñor, ubicada en el distrito y provincia de Cajamarca.