Evento se realizará del 16 al 19 de mayo
(Agraria.pe) La Escuela de Capacitación Agropecuaria Perú Agro realizará el I Congreso Internacional de Cuy 2025 (Coincuy 2025), el evento más importante del año dedicado a la crianza, manejo y proyección comercial del cuy en la región andina.
El Congreso, cuyo lema para esta edición es “Innovación y desarrollo andino”, se realizará del 16 al 19 de mayo y contará con la participación
Infraestructuras permitirán la reproducción de 50.000 cuyes que serán entregados a pequeños productores de 54 distritos del país
(Agraria.pe) Con el fin de mejorar el acceso y disponibilidad de cuyes de razas para pequeños productores, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), inauguró ayer un galpón para la reproducción
De la asociación Las Orquídeas de Miraflores
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego transfirió tecnologías y metodologías para mejorar la calidad genética del cuy, en beneficio de madres
Para fortalecer sus conocimientos y mejorar su producción
(Agraria.pe) Con el fin de impulsar la producción de cuyes en la región Junín, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) llevó a cabo una pasantía donde 18 productores beneficiarios participaron en talleres
Agroideas financia plan de negocios superior a los S/ 382.000
(Agraria.pe) La Asociación de Productores Agropecuarios "El Huerto Ecológico de Goyito" del distrito de Pucará, ubicado en la provincia de Huancayo (Junín), recibió 19 galpones de cuyes del programa Agroideas
Entre enero y agosto de este año
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de carne de cuy entre enero y agosto de 2024 alcanzaron un total de 6,525 kilos, con el 100% de estos envíos dirigidos al mercado de los Estados Unidos, informó el analista comercial Heber Chávez.
En este periodo, explicó que la exportación
En Perú existen más de 25 millones de cuyes, siendo las principales regiones productoras Cajamarca, Cusco y Áncash
(Agraria.pe) En el Perú existen más de 25 millones de cuyes, siendo las principales regiones productoras Cajamarca, Cusco y Áncash, indicó el director ejecutivo del Programa de Compensaciones
Inversión a favor de productores de cuyes supera los S/ 39 millones
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) viene atendiendo y mejorando la calidad de vida de más de 10.000 familias campesinas dedicadas a la cadena
La raza Perú, liberada por el INIA, ha mejorado la economía de más de 800 mil familias de todo el país
(Agraria.pe) En el marco de la conmemoración de los 20 años de la liberación de la raza Perú, primera raza de cuyes con alta calidad genética en el país, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Actualmente existen en Perú más de 23 millones de cuyes
(Agraria.pe) Actualmente existen en Perú más de 23 millones de cuyes, pero en la década de los 60 (cuando el INIA inicia la investigación en cuyes) la población de este animal alcanzaba los 3 millones,
Así lo señaló la funcionaria del Programa Nacional de Animales Menores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Lilia Chauca Francia, quien destacó el trabajo de su representada