Nuestro país tiene potencial en exportación de alimentos frescos y congelados
(Agraria.pe) El desafío “de la logística” es la clave para que el Perú pueda aprovechar al máximo su potencial comercial en Medio Oriente, una región del mundo donde además las posibilidades de inversión en el país andino
Los principales destinos fueron Estados Unidos y Brasil
(Agraria.pe) En marzo de este año, los envíos de maca por parte de Perú sumaron 266 toneladas, mostrando una caída de 43% versus las 467 toneladas despachadas en igual mes del 2024.
Estados Unidos fue el principal mercado destino
(Agraria.pe) Las exportaciones de nuez de Brasil desde el Perú llegaron a las 401 toneladas en marzo del 2025, generando ingresos por US$ 4.20 millones, lo que representó una disminución de -38%
Destacó el analista Jorge Niño de Guzmán
(Agraria.pe) El cacao peruano sigue siendo un importante protagonista de las agroexportaciones peruanas, esta vez hacia la Unión Europea, donde, en el primer bimestre de 2025, se lograron colocaciones por US$ 63 millones
Despachos alcanzaron las 301.000 toneladas
(Agraria.pe) El sector exportador de frutas de Brasil experimentó un aumento del 26% en volumen en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según datos
La palma se despachó principalmente en aceite refinado (44%), en aceite crudo (40%) y en palma procesada (16%, correspondiente a subproductos de aceite y a manteca)
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de palma en marzo del 2025 sumaron 11,356 toneladas por US$ 13.2 millones, apreciándose una caída de -6% en volumen, pero un incremento de +15% en valor.
Despachos sumaron 8.194 toneladas por US$ 15 millones
(Agraria.pe) Los envíos al exterior de frijol fresco por parte de Perú durante el primer trimestre del año sumaron 8.194 toneladas por US$ 15 millones, reflejando una caída de -10% en volumen y de -13% en valor
Es necesario fortalecer la competitividad y diversificar los mercados
(Agraria.pe) El comercio global fue sacudido en gran magnitud el 2 de abril del presente año por el anuncio de la nueva política arancelaria de Estados Unidos, que incrementó los costos de entrada de los productos
Fresa congelada representó el 96% del total despachado de la fruta
(Agraria,pe) Las exportaciones peruanas de fresa se recuperaron en marzo, superando tanto los envíos del mes anterior como los de marzo de 2024. Los embarques de dicho mes sumaron 1.274 toneladas