Sostuvo el presidente de la República, Martín Vizcarra
(Agraria.pe) Con gran entusiasmo, el presidente de la República, Martín Vizcarra, resaltó el crecimiento de las exportaciones peruanas en los últimos años, lo que es fruto, dijo, de sostener como política de estado la apertura de mercados a través de la suscripción de acuerdos comerciales.
“Hoy Perú tiene 20 acuerdos comerciales vigentes con 54 países de América, Europa, Asia-Pacífico.
Informó el gerente general de la empresa, Miguel Ognio
(Agraria.pe) Este año KeyPerú proyecta exportar 520 toneladas (20 contenedores de 26 toneladas c/u) de calabazas buttermut (curcubita moschata).
Así lo indicó el gerente general de la empresa, Miguel Ognio Gómez, quien dijo que dicho cultivo lo usan como rotación a la cebolla dulce, por lo que la campaña se desarrolla de febrero a abril.
Señaló que este cultivo es para un nicho de mercado donde los márgenes son casi inexistentes, por lo que su representada
Nunca antes una empresa ha logrado esta cifra de exportación en una misma campaña
(Agraria.pe) Sunshine Export exportó su contenedor número 1.000 de mango fresco en la campaña 2019/2020, lo que significó un nuevo récord en nuestro país ya que nunca antes una empresa había logrado esta cifra de de despachos al exterior en una misma campaña.
Hay que destacar que la actual campaña sigue por lo que dicha cifra será superada, ya que la ventana comercial de mango fresco por parte de la empresa culmina en abril.
México fue destino del 46% de estos envíos
(Agraria.pe) Durante el primer mes del presente año, Perú exportó 1.543.585 kilos de ajos frescos por un valor FOB de US$ 3.005.388. Esto revela un importante crecimiento (especialmente en valor) desde los 1.369.081 kilos exportados en igual periodo de 2019 por US$ 1.863.025.
Según revela el portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos nacionales en enero 2020 fue México, donde se lograron colocaciones por US$ 1.385.061 (46% del total de despachos).
Pasarían de 130 mil a 170 mil toneladas
(Agraria.pe) En 2020 las exportaciones peruanas de arándanos superarían las 170 mil toneladas, lo que representaría un incremento de 30% frente a las 130 mil toneladas despachadas el año anterior.
Así lo indicó el gerente general del Complejo Agroindustrial Beta, Lionel Arce Orbegozo, quien explicó que dicho crecimiento se debería a que muchas plantas entran a una edad adulta por lo que incrementan su rendimiento productivo
Primeros resultados del sector
(Agraria.pe) Durante enero del presente año, Perú exportó 18.849.646 kilos de plátanos por un valor FOB de US$ 12.950.538. Estas cifras revelan un moderado descenso desde los 20.587.037 kilos exportados en igual periodo de 2018 por un valor entonces de US$ 14.387.977.
Desplazaría a Países Bajos
(Agraria.pe) Perú podría convertirse este año en el segundo exportador mundial de palta, desplazando a Países Bajos que en 2019 ocupó el segundo lugar. La Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), manifestó que los despachos de esta fruta conocida también como el 'oro verde', crecen año a año.
Moderado crecimiento frente al mismo mes del año previo
(Agraria.pe) Durante el primer mes del presente año, Perú exportó 13.197.855 kilos de espárragos frescos por un valor FOB de US$ 44.193.505. Estas cifras revelan un moderado crecimiento frente a los 11.139.202 kilos exportados en igual periodo de 2018 por US$ 34.945.300.
De acuerdo al portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos peruanos en enero 2020
Cifra representaría un incremento de 17.6% respecto a 2019
(Agraria.pe) Este año el Complejo Agroindustrial Beta facturaría ventas por US$ 200 millones, lo que representaría un incremento de 17.6% respecto a los US$ 170 millones alcanzados en 2019.
Así lo informó su gerente general, Lionel Arce Orbegozo, quien dijo que este crecimieto se debería principalmente a que la empresa cuenta con áreas de cultivo que aún están en crecimiento, por lo sigue aumentando su productividad
Destacó que su representada actualmente exporta granadas, paltas, arándano